Trastornos de la voz - Información, expertos y preguntas frecuentes

Nombres alternativos: Alteraciones de la voz; Patologías de la voz.

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en trastornos de la voz

Teresa Ortiz Antoraz

Teresa Ortiz Antoraz

Logopeda

Segovia

Rafael Blanco Guerrero

Rafael Blanco Guerrero

Otorrino

Avilés

Laura Palomino Meneses

Laura Palomino Meneses

Otorrino

Barcelona

Laura Pascual Magallón

Laura Pascual Magallón

Logopeda

Barcelona

Michele Fior

Michele Fior

Otorrino

Madrid

Preguntas sobre Trastornos de la voz

Nuestros expertos han respondido 55 preguntas sobre Trastornos de la voz

Buenas, soy María José, logopeda. Sería realizar una valoración, también sería conveniente asistir al neurólogo para que realice una valoración, simplemente para descartar posibles dificultades.…
5 respuestas

Hola,
Para responder a tu pregunta habría que hacer una valoración para conocer cuál es el problema de base y poderlo trabajar. El profesional que hace esta valoración es el logopeda.
5 respuestas

Hola. Debería acudir a un logopeda especializado en voz. No es algo normal a los 35 años. Si es algo progresivo (“cada vez más”) hay que mirar conjuntamente con un otorrino, (también especialista…
5 respuestas

Los expertos hablan sobre Trastornos de la voz

Cualquier problema relacionado con la voz, laringe y las cuerdas vocales. - Disfonías: alteraciones de la calidad de la voz - Afonías: pérdida de la voz - Voz alternativa tras laringectomía (voz esofágica o erigmofónica, y voz traqueoesofágica o con prótesis fonatoria). - Parálisis de Cuerdas Vocales: alteraciones de la voz por problemas neurológicos que paralizan las cuerdas vocales, por ejemplo tras algunas tiroidectomías.

La laringe está directamente relacionada con las funciones de la voz y es vital para el ser humano en su día día, es la forma que tenemos para comunicarnos, y es de vital importancia para muchos perfiles profesionales que se basan en la comunicación con los clientes. Para conseguir estas funciones necesitamos de unas cuerdas vocales que vibren de una forma regular cuando así lo necesitemos, que no se cansen rápidamente y que se puedan tensar para alcanzar los tonos más altos. Cuando enferma nuestra laringe, y nos provoca una mala función vocal, se necesita de un diagnóstico adecuado que pasa por una exploración de las cuerdas vocales, esta puede ser por ejemplo con laringoscopia indirecta.

Entendemos por trastornos de voz aquellas alteraciones que se producen en la emisión de palabras. - Disfonías: son alteraciones de una o varias características acústicas de la voz. Según la causa que las ocasiona pueden ser: - Disfonías orgánicas: están causadas por una lesión anatómica en los órganos de la fonación: inflamación, infección, alteración de las cuerdas vocales, enfermedades respiratorias, malformaciones, etc. - Disfonías funcionales: en estos casos la alteración de la voz se produce sin lesión anatómica en los órganos fonatorios. Son las más frecuentes y acostumbran a estar causadas por un mal uso o abuso vocal. - Afonía: es la pérdida total de la voz.

Gemma Escribà Oliván

Logopeda

Barcelona

¿Qué profesionales tratan Trastornos de la voz?

Búsquedas relacionadas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.