Afasia - Información, expertos y preguntas frecuentes

Pérdida parcial o total de la capacidad del habla debida a una lesión en el área del cerebro que controla el lenguaje. Puede provocar alteraciones en la comprensión, la lectura, la escritura, el cálculo, la expresión o la comunicación.

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en afasia

Andrea Parra Sogorb

Andrea Parra Sogorb

Logopeda

San Vicente del Raspeig

Raquel Medina Velázquez

Raquel Medina Velázquez

Logopeda

Arroyo de la Encomienda

Ángela Ramiro Mendoza

Ángela Ramiro Mendoza

Logopeda

Oliva de la Frontera

Yessica Serralvo Fernández

Yessica Serralvo Fernández

Logopeda

Vélez-Málaga

Carla Garrido sotomayor

Carla Garrido sotomayor

Logopeda

Jaén

Preguntas sobre Afasia

Nuestros expertos han respondido 4 preguntas sobre Afasia

Hola. No encuentro una relación entre esa supuesta disfasia que presenta su padre y alguna medicación para la próstata. Seria prudente una valoración neurológica del paciente para definir su…
2 respuestas

Afasia, apraxia en el vestir, en asearse y alimentarse es un cuadro clínico demencial. En una persona de 86 no es de extrañar.
5 respuestas

La afasia es una alteración adquirida del lenguaje oral (en su vertiente comprensiva y/o expresiva), de la lectura o de la escritura producida por una lesión cerebral focal. Los síntomas dependerán…
4 respuestas

Los expertos hablan sobre Afasia

Trastorno adquirido del lenguaje debidos a lesión cerebral. Salvo excepciones, se presentan con alteraciones de la lectura y escritura. Se distinguen distintos tipos clínicos según el predominio de las alteraciones en una u otra de las vertientes del lenguaje (expresión, comprensión, repetición y denominación). El ejemplo típico de los trastornos en la producción es la afasia de Broca. Y la de Wernicke se caracteriza por trastornos graves en la comprensión.

Gemma Escribà Oliván

Logopeda

Barcelona


La Afasia es una alteración del lenguaje y del habla provocado por una lesión cerebral en una persona que anteriormente podía hablar con normalidad. Las personas que sufren afasia tienen dificultades para pensar en palabras a la hora de expresarse, también tienen dificultades al pronunciar las palabras correctamente.

Regina Vinyals Rallo

Logopeda

Barcelona


La afasia es un trastorno cognitivo multimodal como consecuencia de un daño cerebral adquirido. Afecta a la recepción, y producción oral, la lectura y la escritura y suele ir asociado a una alteración de otros procesos cognitivos dependientes del hemisferio cerebral izquierdo como por ejemplo la memoria verbal y la atención, indispensables para un adecuado funcionamiento del lenguaje y de la comunicación. Como consecuencia, la afasia restringe la participación social, esto es, la capacidad para mantener relaciones interpersonales, reincorporarse a puestos laborales y participar en diversas actividades sociales. La afasia es el déficit cognitivo más devastador secundario al ictus.

Elisa Terriza Reguillos

Logopeda

Madrid


La afasia es el trastorno del lenguaje que se produce en la expresión, comprensión o ambas, impidiendo una comunicación normal, pudiendo afectar al habla, la escritura o la lectura y el cálculo. Se produce como consecuencia de una patología cerebral como por ejemplo un accidente cerebrovascular.

¿Qué profesionales tratan Afasia?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.