Diabetes - Información, expertos y preguntas frecuentes

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que se origina a causa de la incapacidad de generar insulina. La insulina es una hormona fundamental para nuestro organismo que se crea en el páncreas. Su función es absorber la glucosa de los alimentos y transferirla a las células para convertirla en energía.

El paciente diabético necesita tratamiento para que la glucosa no se exceda en la sangre provocando hiperglucemia que generará problemas graves de salud (enfermedades cardiovasculares, renales, oculares, nerviosas, etc.). Hay tres tipos principales de diabetes: diabetes tipo 1, diabetes tipo 2 y diabetes mellitus gestacional (DMG).

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en diabetes

Anna Gils

Anna Gils

Dietista nutricionista

Cambrils

Tania Martinez da Gloria

Tania Martinez da Gloria

Fisioterapeuta

Ponferrada

Verónica Castañeda Presa

Verónica Castañeda Presa

Dietista nutricionista

Pamplona

Alejandro Moraleja Martinez

Alejandro Moraleja Martinez

Dietista nutricionista

Getafe

Eva Gargallo

Eva Gargallo

Dietista nutricionista

Castellón de la Plana

Salvador Vallejo Sánchez

Salvador Vallejo Sánchez

Médico general

Sabadell

Preguntas sobre Diabetes

Nuestros expertos han respondido 284 preguntas sobre Diabetes

Hola y gracias por tu pregunta. La dulaglutida (principio activo del trulicity) favorece la pérdida de peso y puede ayudar con ciertas alteraciones hormonales como la resistencia a la insulina…
1 respuestas

Dependiendo de tu edad, del tipo de diabetes, de si presentas comorbilidades, de tu riesgo de hipoglucemias, de si eres una mujer embarazada o no... Y de otros factores, estos números de referencia…
1 respuestas

Hola y gracias por la pregunta.

Si bien es conocido que tener antecedentes familiares de diabetes pueden incrementar el riesgo de que una persona desarrolle diabetes, el mayor riesgo…
1 respuestas

Los expertos hablan sobre Diabetes

La Retinopatía Diabética, es una complicación de la Diabetes Mellitus. En esta patología se producen alteraciones vasculares retinianas que pueden provocar, dependiendo de su severidad, una disminución de la agudeza visual e incluso ceguera. Con el paso de los años la casi totalidad de los pacientes diabéticos desarrollarán algún grado de retinopatía. Su tratamiento corresponde a los médicos de cabecera, endocrinólogos e internistas, la función principal del oftalmólogo consistirá en realizar estudios de fondo de ojo para controlar el estado de la retina y sus vasos. Todo paciente diagnosticado de Diabetes debe someterse a un control oftalmológico como mínimo una vez al año.

Control y seguimiento de pacientes diabéticos, con detección precoz de secuelas y valoración de la mejor opción terapéutica para mejorar el control.

Fernando Ferrón Vidán

Internista

Santiago de Compostela


La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que consume. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía. En la diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina. En la diabetes tipo 2, la más común, el cuerpo no produce o no usa la insulina de manera adecuada. Sin suficiente insulina, la glucosa permanece en la sangre, siendo esto un riesgo para la salud. Controlar la ingesta de azúcar mediante la alimentación es la clave para mantener esos niveles de azúcar en sangre adecuados.

Elena Juez López

Dietista nutricionista

Vilanova i La Geltrú


Es una enfermedad en la que hay demasiada azúcar circulando en la sangre. El azúcar, también conocida como glucosa, es un combustible importante y necesario para nuestros cuerpos. Tan necesario, que tanto el hígado como los riñones la producen naturalmente; sin embargo, obtenemos la mayor parte del azúcar de las comidas que comemos. Esta elevación del azúcar se asocia a un mayor riesgo de problemas en la circulación, produciendo infartos, problemas en los ojos o en los riñones. Es necesario bajar el azúcar y tenerla muy bien controlada para evitar estas complicaciones.

Actualmente la Hipertensión, Diabetes y la Hipercolesterolemia son una triada de enfermedades que tienen que ver con los hábitos de vida diaria de todos nosotros. Nadie está exento de presentar alguna de estas enfermedades en la edad adulta. La diabetes se puede sospechar si se presenta aumento del volumen de la orina, aumento del hambre habitual y aumento de la sed habitual. En mayores de 45 años es aconsejable revisiones por lo menos anuales en la consulta para detectar oportunamente enfermedades que contribuyan a riesgo cardiovascular.

Francisco Javier Saldívar Alarcón

Médico estético

Pozuelo de Alarcón


La diabetes es una enfermedad caracterizada por un aumento considerable de los niveles de glucosa en sangre (hiperglucemia), cuyos síntomas suelen ser cansancio, pérdida de peso producida en muy poco tiempo, sed exagerada y necesidad extrema de orinar (incluso de noche). Esta patología viene provocada por una alteración de la acción de la insulina, ya sea porque ésta no exista o porque el páncreas del paciente haya dejado de fabricarla. Este último caso es el que provoca la diabetes mellitus o insulinodependiente (diabetes tipo I), que aparece en la edad infantil.

Valoración nutricional y prescripción dietoterapéuticas de personas con diabetes mellitus tipo 1, 2, diabetes gestacional. Adecuación del plan de alimentación al esquema de tratamiento médico farmacológico, incluyendo aquellos que reciben terapias combinadas, manejo de contaje de carbohidratos, educación nutricional.

Roland Garroz

Dietista nutricionista

Valencia


En nuestros centros, realizamos seguimiento y tratamiento dietético de la prediabetes y de la diabetes. Nuestro método dietético es muy eficaz para reducir los valores de azúcar en sangre (glucemia) y de hemoglobina glicosilada. Trabajamos el coaching nutricional para ayudar a los pacientes a mejorar sus hábitos alimentarios.

Amil López Viéitez

Dietista nutricionista

Pontevedra

Reservar cita

La diabetes es una patología provocada por un déficit de la hormona insulina en sangre frente al estimulo de glucosa después de una ingesta. Este déficit o resistencia a la insulina es el causante de que la glucosa no puede acceder a la célula para utilizarse como energía. Para saber si eres diabético solo tienes que acudir a tu medico de cabecera para que te realice una sencilla prueba que determinará tus niveles de glucosa en sangre o de hemoglobina glicosilada (en función de la prueba). El tratamiento de esta patología pasa siempre por un tratamiento dietético realizado por un Dietista-Nutricionista, en el que se adaptará las necesidades nutricionales a los requerimientos y objetivos.

Jesús Torrecilla

Dietista nutricionista

Jerez de la Frontera


La diabetes es una enfermedad crónica que si no se controla a la larga puede dar problemas irreversibles sobre el riñón, vista, corazón, etc... por lo que es fundamental un buen control de la enfermedad. En mi consulta dispongo de analizador de HbA1c (media del azúcar de los últimos 3 meses) por lo que con una única gota de sangre sabremos como está de controlada la enfermedad. Estoy al día realizando cursos y expertos acreditados en los últimos tratamientos disponibles para control de la diabetes, que retrasan el inicio de la insulina.

¿Qué profesionales tratan Diabetes?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.