Trastorno del desarrollo de la lectura - Información, expertos y preguntas frecuentes
No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en trastorno del desarrollo de la lectura






Los expertos hablan sobre Trastorno del desarrollo de la lectura
Cada niño tiene un ritmo de aprendizaje distinto. ¿Cuándo es un problema? Normalmente, para hacer un diagnóstico necesitamos que el niño haya terminado el Ciclo Inicial. A partir de 3º ya se puede valorar su nivel de lectura es el adecuado para el curso en el que está.
El trastorno de lectura puede ser tratado a partir de intervención psicopedagógica.
Es una discapacidad para leer que ocurre cuando el cerebro no reconoce ni procesa apropiadamente ciertos símbolos.
También se denomina dislexia.
La dislexia o trastorno del desarrollo de la lectura ocurre cuando hay un problema en zonas del cerebro que ayudan a interpretar el lenguaje. No es causado por problemas de visión. El trastorno es un problema de procesamiento de información específica. No interfiere con la capacidad para pensar. La mayoría de las personas con este trastorno tienen inteligencia normal o por encima del promedio.
En muchas ocasiones encontramos alumnos/as con problemas en la lectura porque observamos que lee muy despacio, que no lee las palabras con precisión, no comprende lo que está leyendo, etc.
Primero hay que observar si hay un problema en el procesamiento de los sonidos, y esto no le permite tener una lectura fluída.
Por otro lado se trata de estimular habilidades cognitivas como la memoria y la atención para facilitar una lectura adaptada a su nivel.
¿Qué profesionales tratan Trastorno del desarrollo de la lectura?
Trastorno del desarrollo de la lectura por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.