
Camí Son Rapinya 1, Palma de Mallorca 07013
A partir del dia 1/11/2021 mi NUEVO SITIO DE CONSULTA es CLÍNICA SALVÀ (Son Rapinya-Palma)
Leer más08/11/2021
Palma de Mallorca 1 dirección
Acepta seguros
Núm. Colegiado: 070707296
216 opinionesCamí Son Rapinya 1, Palma de Mallorca 07013
A partir del dia 1/11/2021 mi NUEVO SITIO DE CONSULTA es CLÍNICA SALVÀ (Son Rapinya-Palma)
Leer más08/11/2021
Disfunción de la trompa de Eustaquio
Una nueva técnica para el tratamiento de la disfunción tubárica obstructiva crónica, problemas de compensación en buceadores y otitis seromucosas crónicas que no responden al tratamiento médico y quirúgico habitual. Se utiliza un catéter con un balón hinchable, el cual dilata la trompa de Eustaquio. Técnica endoscópica minimamente invasiva, fiable y con casi nulas complicaciones. Para aquellos pacientes con obstrucción tubárica crónica refractaria a otros tratamientos, así como para buceadores con problemas de compensación, se considera la tuboplastia con balón de dilatación la técnica de elección.
Acúfenos (pitidos en el oído)
Con la información que aportan la epigenética, la otología y la sociología obtenemos una alternativa válida, eficiente, probada y contrastada para el tratamiento de los acúfenos, en especial el denominado subjetivo e idiopático (no demostrable y de causa médica desconocida). Aplicando TSS (Terapia Sonora Secuencial), TRT (Terapia de reentrenamiento del acúfeno), Mindfullnes, PNL (programación neurolinguistica) y terapia cognictivo conductual, logramos la habituación y adaptación al síntoma, mejorando notablemente la calidad de vida de los pacientes con acúdenos. El método otosociológico ayuda a encontrar y resolver las causas que la medicina califica de idiopáticas o desconocidas.
Valoración global
Fui atendido por el Dr. Elio Fedullo para una cirugía de tabique. Tras la intervención, empecé a tener más dificultades para respirar, lo que afectó mucho mi día a día y mi descanso. He necesitado otros tratamientos y cirugías para intentar mejorar la situación, y ha sido un proceso muy largo y complicado. No sentí el acompañamiento que necesitaba después de la operación y esto me generó mucha frustración y preocupación.. No quedé satisfecho con el apoyo recibido tras la operación y la situación me ha marcado mucho a nivel emocional. Espero que mi experiencia ayude a otros pacientes a decidir informados
Dr. Elio Fedullo
Estimado German.
Ante todo lamento mucho las dificultades por las que ha pasado y entiendo su malestar si las cosas no salieron como se esperaba. En medicina 2 + 2 no son cuatro y en ocasiones puede haber secuelas, complicaciones o efectos secundarios. Lamento sinceramente que este haya sido su caso. Espero y deseo que haya podido solucionar el problema y que tanto física como emocionalmente este mejor.
Esto no quita comentar algunos puntos que me llaman la atención sobre este caso:
1º-En mis registros de Doctoralia no hay ningún paciente llamado Germán al cual yo haya operado nunca. ¿Alguna vez ha pedido cita conmigo por Doctoralia? Si así hubiera sido estaría en la lista y en mi lista no está. Salvo error técnico que no depende de mí, no figuara en mis registros.
2º-Salvo que le hubiera operado en la sanidad pública donde también trabajo tampoco puedo saverlo, ya que solo firma con su nombre y no tengo ningún otro dato suyo para localizarle (Doctoralia por protección de datos no me los da). Tampoco existe en atención al paciente del hospital donde me desempeño, ninguna reclamación a mi nombre de ningún paciente llamado Germán.
3º-Siempre cuando opero un paciente en lo privado (agenda de Doctoralia), paso mi teléfono privado al paciente para que pueda comunicarse conmigo 24/7 cuando lo desee para dudas o urgencias. Nunca he recibido un mensaje o llamada suya.
4º-En lo público como entenderá funciona distinto ya que las urgencias las cubre el hospital y por ello mis pacientes no tienen mi teléfono, pero sí al que me lo ha sociltado les paso un email de contacto para lo que necesiten. Nunca me lo ha solicitado, ni he recibido un email suyo. También pasa en lo público que muchas veces cito un paciente a control por ejemplo en 15 días o un mes y me ha pasado verlo dos o tres meses más tarde por las largas listas de espera o por fallos administrativos del hospital.
En conclusión Germán me gustaría poder tener algún dato más suyo para poder identificarle y hablar si lo desea sobre lo que ha pasado, pero como expliqué por ley de protección de datos no dispongo de ello.
Aunque vulnero mi protección de datos, le ofrezco mi email eliofedullo@gmail.com y mi teléfono personal para pacientes 650231618. Si lo desea comuniquese por privado y si hay algo que yo pueda hacer para ayudarle o mejorar su situación actual estaré encantado de poder ayudarle.
Siempre me he preocupado y ocupado por mis pacientes, nunca he dajado "tirado" a nadie y usted no ha sido ni será la excepción.
Y para Doctoralia, considero debería ser obligatorio que cuando un paciente deja una opinión, al memos tiene que firmar con nombre y apellido, para que los médicos receptores podamos confirmmar la identidad del mismo. Esto daría más credibilidad a las reseñas da igual sean negativas o positivas, evitando se generé la sospecha (QUE MUCHOS PACIENTES TIENEN) sobre falsas opiniones, sobre todo las positivas.
Gracias German por su compresión.
Buen doctor, detecto de forma inmediata lo que estaba padeciendo. Seguire todo los pasos indicados por el. Muy agradecido por su trato.
42 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Buenas tardes.
Me diagnosticaron pólipos nasales, y el tratamiento prescrito ha sido 30 mg de prednisona 10 días.
Quería saber cuánto tiempo tardaré en notar los efectos, puesto que no he recuperado el olfato aún.
Gracias
Todo depende de la dosis y de si esa poliposis responde o no al corticoide.
Los resultados suelen ser rápidos y la recuperación del olfato no ocurre en el 100% de los casos. Pasados 15 días deberían verse resultados al menos en cuanto a la poliposis.
Buenas noches. Tengo a mi niño que han operado de amigadalas hace 8 días. Es normal despierte varias veces por la noche con dolor insoportable?.
Luego de ocho días el dolor debería ser ya muy poco, pero tener en cuenta que es un síntoma totalmente subjetivo y depende de cada persona. Visita al ORL para ver que todo este bien y de ser así un poco de paciencia que el dolor irá mermando.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.