Amigdalectomía con o sin adenoidectomía - Información, expertos y preguntas frecuentes

La amigdalectomía es la extirpación de las amígdalas faríngeas. La adenoidectomía es la extirpación de los adenoides. A menudo se practica conjuntamente una amigdalectomía y una adenoidectomía. La amigdalectomía se hace bajo anestesia general, en un quirófano, con un que monitoriza en todo momento las constantes. La intervención dura alrededor de unos 20 minutos. El cirujano extrae las amígdalas del niño a través de la boca, sin realizar incisiones en la piel. La operación se realiza con instrumentos específicos, que disecan las amígdalas extrayéndolas del lecho amigdalar. La zona intervenida cicatriza por sí mismo en dos semanas. En la mayoría de los casos el tiempo de estancia en el hospital es de varias horas. Los niños menores de 3 años o con enfermedades crónicas permanecerán en el hospital al menos un día. Tras el alta, el otorrinolaringólogo indicará tratamiento antibiótico y analgésico.

 

Ver perfil del

Expertos en amigdalectomía con o sin adenoidectomía

Preguntas sobre Amigdalectomía con o sin adenoidectomía

Nuestros expertos han respondido 177 preguntas sobre Amigdalectomía con o sin adenoidectomía

Hola. El dolor debería comenzar a remitir al cabo de 7-8 días tras la intervención quirúrgica. Si empeora, le recomiendo que le valore el cirujano que le operó. Un saludo.

Buenas tardes
En los 15 días siguientes a una amigdalectomia es normal el dolor y la aparición de una capa blanca ( fibrina ) en la zona de la intervención . Un saludo

¿Qué profesionales realizan Amigdalectomía con o sin adenoidectomía?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.