Experiencia



Tras realizar el servicio militar (alférez del Servicio de Formación de Cuadros de Mando del ejército, Sanidad adscrito a Medicina), obtuvo el número 707 en la convocatoria MIR del año 1994.
Se especializó en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello en el servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Central de Asturias (Oviedo), finalizando dicha formación en diciembre del año 1998.
Fue el representante nacional de los residentes MIR en la Comisión Nacional de Docencia de la especialidad de Otorrinolaringología, en el Ministerio de Sanidad y Consumo, durante los años 1997 y 1998.
Completó el programa de Doctorado postlicenciatura de la Universidad de Oviedo del Departamento de Cirugía y Especialidades Médico-quirúrgicas “Avances en Oncología Quirúrgica”.
Realizó el curso de disección de hueso temporal (cirugía de oído en cadáver) en The House Institute Foundation (Los Angeles, California, USA).
Estuvo de Clinical Observer dos meses en el Departamento de Otorrinolaringología del Hospital Johns Hopkins de Baltimore, Maryland (USA).
Trabajó durante 6 años en la actividad privada en la provincia de Badajoz (Extremadura, España), siendo el propietario de su propia clínica en Almendralejo y, además, el fundador y responsable del Departamento de Otorrinolaringología del Hospital Santa Justa (perteneciente entones al grupo I.D.C.), en Villanueva de la Serena. Durante su estancia profesional en Extremadura atendió pacientes privados (y aseguradoras) en esas dos localidades y, además, operó listas de espera del Sistema Nacional de Salud español, tanto de Extremadura como de Castilla-La Mancha. También intervino pacientes del sistema nacional de salud de Portugal.
Tras su periplo extremeño, regresó a su ciudad natal (Gijón, Asturias), donde fundó y fue el responsable del Departamento de Otorrinolaringología del Sanatorio Covadonga (actual Hospital Covadonga), durante 17 años.
Desde enero del año 2021 hasta la actualidad, es el director médico de Clínicas FARMA (dos centros en Gijón y uno en Oviedo), cuya área de Medicina fue fundada por él, y el responsable del área de Otorrinolaringología de dichas clínicas.
Fue el médico mejor valorado de España en los Doctoralia Awards (especialidad Otorrinolaringología) en los años 2021, 2022 y 2024. Y el segundo mejor valorado en el año 2023.
Todos los años acude a los congresos más relevantes de su especialidad, así como a cursos de interés para su actividad profesional.
Pertenece a la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
Especialista en:
- Orl pediátrica
- Cirugía orl
- Audiología
- Rinología
- Laringología
Consulta
Paseo Begoña 12, Gijón
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
1430 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Carlota
El Dr. Moro Melón fue puntual y me explicó claramente los pasos a seguir, tanto en la inspección como en el tratamiento diagnosticado. La primera consulta satisfactoria.
Alejandra Varela
Primera consulta con el Dr. Manuel Moro. Muy puntual en la atención, exploración indolora y trato muy profesional. Explicaciones claras y concisas, resolvió todas mis dudas. Tratamiento efectivo desde el primer día. Muy recomendable.
Marino Fernández
Todo muy profesional, me miró la garganta, los oídos y por las narices.Me puso un tratamiento, tengo que volver la semana próxima.El doctor muy recomendable y el personal muy amable.
Lo recomiendo aún sin saber el resultado del tratamiento.
Un saludo
Dudas solucionadas
478 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola, tengo 64 años y sufro una tubaritis desde hace unas cuatro semanas en mi oido izquierdo, que mi otorrino me diagnosticó el dia 2 de Junio y me prescribió tratamiento corticoide oral (dacortin) y Nasonex. Además hago lavados nasales con salino y vahos de eucalitpo tres veces al día. Actualmente llevo unos 10 días de tratamiento en total, los primeros 5 con danacortin solamente y los restantes con nasonex, pero sigo con la sensación de oido tapado y zumbido. Sé que todos tenemos poca paciencia, pero estoy pendiente de realizar un vuelo desde Barcelona hasta Melbourne y no quisiera efectuarlo con esta complicación en mi oido¿Cuanto puede tardar en iniciar mejoria?¿es posible reiniciar el tratamiento con Dacortin otros 5 dias?
Hola. Le aconsejo que le vuelva a ver su otorrino al menos 5-7 días antes del viaje que usted menciona. Si persiste la tubaritis/otitis serosa, con ese margen de tiempo se puede poner un tratamiento de choque (corticoides sistémicos) pare evitar complicaciones durante el vuelo. Animo. Un saludo.

Hola tengo otitis externa y la membrana timpánica muy inflamada el médico me envió la gotas acepto plus por 20 días al principio bien pero ahora que llevo 15 días cuando la aplicó me da como una sensación de quemado,como dolor y lo siento en la garganta claro después pasa es normal o quiere decir que se me está quitando la infecciones,me la sigo aplicando
Hola. El tratamiento con Aceoto Plus no debe ser durante más de 6-7 días. Le aconsejo que le vea un otorrino. Un saludo.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son las principales especialidades de Manuel Moro Melón?Manuel Moro Melón es otorrino. Te mostramos algunos de los servicios que ofrece gracias a su trayectoria y amplia experiencia: Primera visita Otorrinolaringología, Visitas sucesivas Otorrinolaringología, Visita Otorrinolaringología (Aseguradoras), Visita Otorrinolaringología.
-
¿Dónde está la consulta de Manuel Moro Melón?Manuel Moro Melón atiende a sus pacientes en:
- Paseo Begoña 12 Gijón
-
¿Puedo hacer la visita con Manuel Moro Melón de forma online, sin tener que desplazarme hasta su consulta?No, por el momento Manuel Moro Melón no ofrece consulta online.
-
¿Cómo se realiza el pago a Manuel Moro Melón al finalizar la visita?Manuel Moro Melón acepta los siguientes métodos de pago: Efectivo, Tarjeta de crédito.
-
¿Qué idiomas habla Manuel Moro Melón?Puedes comunicarte con Manuel Moro Melón en Inglés, Español.
-
¿Cómo puedo reservar una cita con Manuel Moro Melón?El calendario que muestra Manuel Moro Melón en Doctoralia está actualizado en tiempo real, por lo que solo tienes que elegir qué día y hora te va mejor de entre las disponibles. La reserva es gratuita, y además recibes un recordatorio antes de la visita.
-
¿Para cuándo podría visitarme con Manuel Moro Melón?A veces Manuel Moro Melón tiene algunas horas disponibles dentro de la misma semana o para la siguiente. Consulta su calendario: verás la primera hora que tiene disponible, ya que se actualiza en tiempo real. Si no te va bien esa primera hora, comprueba otros días. La reserva siempre es inmediata y gratuita.
-
¿Qué opinan los pacientes de Manuel Moro Melón?Un total de 1430 pacientes han querido dejar una opinión sincera y real sobre Manuel Moro Melón, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5).
-
¿Qué aseguradoras acepta Manuel Moro Melón?Te mostramos algunas de las aseguradoras que acepta Manuel Moro Melón: Sanitas, Mapfre, Fiatc, Agrupación Mutua, Axa, Aegon Salud, HNA - Hermandad Arquitectos, Cigna Healthcare España. Comprueba el listado completo de las aseguradoras que acepta para ver si también incluye la tuya.