Elizabeth Moss

Psicóloga ver más

Santiago de Compostela 1 dirección

Núm. Colegiado: G06335

5 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

ES

Soy graduada en psicología y máster en psicología social por la Universidad Complutense de Madrid, con formación especializada a través del Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Santiago de Compostela. Cuento con más de 5 años de experiencia trabajando tanto en consulta privada como en el ámbito de la investigación. Mi trayectoria incluye experiencia en una clínica generalista, aplicando técnicas de la psicología cognitivo-conductual y de la terapia dialéctica conductual. Posteriormente, trabajé en una unidad de investigación y atención psicológica, especializándome en intervenciones para el abordaje de distintas adicciones.

Actualmente, estoy finalizando mi doctorado en psicología, lo que me permite estar en constante actualización para ofrecer a mis pacientes intervenciones basadas en la evidencia científica más reciente. Mi enfoque se centra exclusivamente en adultos, y aplico principalmente técnicas cognitivo-conductuales para acompañar a mis pacientes en el abordaje de sus dificultades emocionales, adicciones y otras problemáticas de carácter psicológico.

Me considero una profesional empática, con una gran capacidad de escucha, apasionada por ayudar a los demás y comprometida con el aprendizaje continuo para ofrecer la mejor atención posible.

GAL

Son graduada en psicoloxía e máster en psicoloxía social pola Universidade Complutense de Madrid, con formación especializada a través do Máster en Psicoloxía Xeral Sanitaria pola Universidade de Santiago de Compostela. Teño máis de 5 anos de experiencia traballando tanto en consulta privada como no ámbito da investigación. A miña traxectoria inclúe experiencia nunha clínica xeneralista, aplicando técnicas da psicoloxía cognitivo-conductual e da terapia dialéctica conductual. Posteriormente, traballei nunha unidade de investigación e atención psicolóxica, especializándome en intervencións para a abordaxe de distintas adiccións.

Actualmente, estou a finalizar o meu doutoramento en psicoloxía, o que me permite estar en constante actualización para poder ofrecer intervencións baseadas na evidencia científica máis recente. O meu enfoque céntrase exclusivamente en adultos, e aplico principalmente técnicas cognitivo-conductuales para acompañar ás persoas na abordaxe das súas dificultades emocionais, adiccións e outras problemáticas de carácter psicolóxico.

Considérome unha profesional empática, cunha gran capacidade de escoita, apaixonada por axudar aos demais e comprometida coa aprendizaxe continua para ofrecer a mellor atención posible.

EN

I graduated in psychology and obtained a master's degree in social psychology at the Complutense University of Madrid. I further continued my training by studying a master's degree in General Health Psychology at the University of Santiago de Compostela. I have over 5 years of experience working both in private practice and in research. My background includes experience in a generalist clinic, where I applied cognitive-behavioural therapy (CBT) techniques and dialectical behaviour therapy (DBT). Later, I worked in a psychological support and research unit, specialising in the intervention of different addictions.

Currently, I am completing my PhD in Psychology, which allows me to stay up to date and offer my patients interventions based on the latest scientific evidence. My practice focuses exclusively on adults, and I primarily apply cognitive-behavioral techniques to help patients address emotional difficulties, addictions, and other psychological challenges.

I consider myself an empathetic professional that is passionate about helping others, and committed to continuous learning to provide the best possible care.
ver más
Especialista en:
  • Intervención Psicológica
  • Psicoterapia para Adultos
  • Psicología General Sanitaria
  • Psicoterapia

Consultas (2)

Zona horaria: Centro Europeo

Consulta online • 60 €

Acompañamiento emocional • 60 €

Acompañamiento terapéutico • 60 € +8 ver más

Terapia cognitivo-conductual • 60 €

Terapia individual • 60 €

Acompañamiento en aceptación (LGTBQ) • 60 €

Mostrar más servicios

Atiende a: adultos

Método de pago: Transferencia bancaria, Bizum

El pago de la sesión podrá realizarse una vez finalizada la consulta a través de bizum o transferencia bancaria.

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.

Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.


Las consultas online se realizarán a través de la plataforma Microsoft Teams. Una vez reserves la cita te haré llegar un enlace ya sea por whatsapp o email. Para conectarse desde el ordenador no habría que descargar absolutamente nada. Tendrás que hacer click en el enlace desde tu correo electrónico y se te redirigirá directamente a una nueva pestaña en la que se te pedirá que introduzcas un nombre/alias y desde ahí ya podrás acceder a la reunión. En el caso de querer conectarse desde el teléfono o una tablet, tendrías que descargar el programa Microsoft Teams, pero no hace falta hacerse una cuenta. En este caso, puedes hacer click en el enlace que te enviaré por mensaje y te redirigirá directamente a la aplicación.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Elizabeth Moss Psicología
Edificio Witland, Rúa Camiños da Vida s/n, 2ª Planta, Santiago de Compostela


Atiende a: adultos
Efectivo, Transferencia bancaria, Bizum

Servicios y precios

Consulta online

60 €

Visita Psicología

60 €

Acompañamiento emocional

60 €

Acompañamiento terapéutico

60 €

Terapia cognitivo-conductual

60 €

+ 7 servicios

¿Cómo funcionan los precios?

5 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
Cita verificada
Localización: Elizabeth Moss Psicología Visita Psicología

Elizabeth sin duda fue un gran descubrimiento. Desde el primer momento te hace sentir cómodo, como si estuvieras hablando con alguien a quien conoces de toda la vida. En todo momento te sientes comprendido y escuchado, creando un ambiente cálido en el que puedes abrirte por completo. Sabe hacerte reflexionar y que tú mismo vayas encontrando tus propias respuestas. Además te da todas las herramientas necesarias para trabajar en ti mismo. Sin duda, haber confiado en ella fue una de las mejores cosas que pude haber hecho. La recomiendo 100%

Elizabeth Moss

Muchísimas gracias por tu comentario! Ha sido todo un placer trabajar contigo y acompañarte en tu proceso :)

P
Cita verificada
Localización: Elizabeth Moss Psicología Visita Psicología

Por el momento estamos en el principio, aún así siento haber acudido al lugar adecuado.

Elizabeth Moss

Muchas gracias por tu comentario Pablo, estoy encantada de empezar a trabajar contigo.

R
Número de teléfono verificado
Localización: otro lugar Otro

Desde el primer momento me hizo sentirme cómoda y comprendida. Creó un espacio seguro en el que me sentí escuchada y apoyada.
Gracias a su enfoque respetuoso y empático, he logrado sentirme más segura y en paz conmigo misma en mi proceso relacionado con temas LGTB. Su apoyo ha sido clave para poder avanzar y entenderme mejor.
Recomiendo a Elizabeth cien por cien.

Elizabeth Moss

Muchas gracias por tu comentario Raquel. Ha sido un verdadero placer acompañarte en este proceso, y recuerda siempre que todo el trabajo para llegar a donde estás lo has hecho tú.


I
Número de teléfono verificado
Localización: otro lugar Otro

The really remarkable thing is this lady's empathy level. She was truly listening and I felt it. She was something solid to lean on while it hurt.

Elizabeth Moss

Thank you so much for your kind words Isabel. I am really glad to have been someone to lean on during such difficult times.


A
Número de teléfono verificado
Localización: Elizabeth Moss Psicología Otro

Es una persona simpática y muy profesional. Me ha ayudado mucho. Sin duda la recomendaría

Elizabeth Moss

Alex, muchas gracias por tus palabras. El esfuerzo y todo el trabajo ha sido tuyo. Ha sido un placer acompañarte en tu proceso.


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

3 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Depresión

Hola, tengo dos semanas que después de realizar mis actividades de la mañana por la tarde me duermo y ya no quiero salir de casa, despierto y lo único que pienso es en estar sola, llega momentos en que siento como una desesperación en mi pecho, realmente me preocupa esta situación porque tengo dos niñas.

Primero de todo, lamento mucho que estés pasando por esto, entiendo perfectamente la preocupación y el malestar que esto puede generar.

Necesitaría más información, pero parece que estás desarrollando algunos síntomas que se podrían relacionar con un estado anímico deprimido (pérdida de interés y reducción de la participación en actividades y relaciones sociales, dormir más de lo habitual y sentimientos de desesperanza).

Ante todo, siempre recomiendo buscar ayuda continuada y estructurada de una profesional de la psicología de tu zona. No obstante puedo darte una serie de recomendaciones que puedes ir incorporando en tu día a día y que pueden ayudarte a sentirte algo mejor.

Cuando nos sentimos sin ganas de hacer nada y dejamos de realizar esas actividades que antes nos generaben alegría y placer, es justamente el hecho de dejar de hacerlas lo que empeora el estado anímico. Esto lleva a un círculo vicioso en el que cada vez apetece menos hacer cosas y el estado anímico va a peor.

Aunque no sientas ganas, te recomiendo que intentes incorporar durante las tardes, mínimo dos veces a la semana una actividad agradable que consideres fácil de llevar a cabo. Puede ser algo que ya hicieras antes y que por esta situación hayas dejado de hacer o algo que normalmente no hicieras pero que te gustaría incorporar en tu rutina (por ejemplo, salir a dar un paseo, leer un libro, ponerte ropa que te gusta, comer algo que te gusta, etc). Mi sugerencia es programarlo y hacerlo de forma obligatoria, aunque mientras lo estés haciendo no lo disfrutes, son pequeñas cosas que pueden impactar positivamente en tu estado anímico.

Por otro lado, relacionado con esto, la actividad física ayuda mucho con el estado anímico y a distraer pensamientos negativos si es que los estuvieses teniendo. Pede ser algo sencillo como dar un paseo o seguir una rutina sencilla de ejercicios en casa.

Por último, también manifiestas la necesidad de estar sola e indicas que tienes dos hijas. A veces, en estas circunstancias es complicado encontrar espacios de autocuidado por todas las labores relacionadas con la crianza. Me parece totalmente legítimo que quieras tener momentos a solas, puesto que el hecho de ser madre no implica que dejes de ser una persona individual con tus propios deseos y necesidades. Por lo que también podrías plantear esas actividades agradables que te comentaba como un espacio de autocuidado en el que puedas pasar un momento a solas haciendo algo que te gusta. Incluso puedes comunicarle a tu entorno que esas dos tardes a la semana, aunque sea durante 30 minutos, vas a estar sola haciendo esa actividad que elijas para que respeten y favorezcan tu espacio de autocuidado.

Te mando muchos ánimos y deseo de todo corazón que la situación mejore para ti.

 Elizabeth Moss

Duda sobre Dormidina

¿Es bueno tomar dormidina para el insomnio temporal por abstinencia de cannabis? Un saludo.

Primero de todo, darte la enhorabuena por el paso que has dado dejando de fumar. Entiendo la preocupación que pueden generar los síntomas asociados al síndrome de abstinencia. No obstante, comentarte que el insomnio es un síntoma muy común durante los primeros días despúes de haber dejar de consumir cannabis. Considero que es importante tener en mente que todos los síntomas que vayan asociados al síndrome de abstinencia son pasajeros y que no deberían de durar más de unas pocas semanas.

En cuanto a lo que comentas de tomar dormidina para el insomnio creo que antes que nada es relevante consultar con tu profesional de medicina familiar para que valore tu situación y que en todo caso te paute una medicación adecuada a tu historial médico.

Otras recomendaciones para el manejo del insomnio son seguir una serie de pautas de higiene del sueño y aumentar la actividad física en la medida de los posible evitando hacerlo en las últimas horas del día. La actividad física puede servirte no sólo para el manejo del insomnio si no para mejorar a su vez otros síntomas que pueden aparacer en relación con la abstinencia del cannabis como la ansiedad o el deseo de consumir.

En lo referente a las pautas de higiene del sueño, puedes encontrar varias en internet, pero te comparto un pequeño listado a continuación:

- Evitar o reducir el consumo de bebidas estimulantes (café, bebidas energéticas o té).
- Evitar o reducir el consumo de tabaco puesto que también es estimulante.
- Intentar establecer un horario regular para ir a dormir y despertar.
- Evitar hacer actividades en la cama como leer, ver la televisión o utilizar el ordenador. Utilizar la cama sólo para dormir.
- Generar un ambiente cómodo y agradable en la habitación con una temperatura adecuada y manteniendo la habitación ventilada.
- Bloquear en la medida posible los ruidos y la luz a la hora de ir a dormir.
- Utilizar ropa cómoda para dormir.
- Evitar echar siestas de más de 30 minutos y que no sean a las últimas horas del día.
- Establecer un ritual relajante antes de ir a dormir (por ejemplo, poner música tranquila y agradable, lavarse los dientes, darse un baño caliente, etc.).

Espero haber podido ser de ayuda. ¡Te mando muchos ánimos con tu proceso!

 Elizabeth Moss
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes