Inflamación, generalmente aguda, del apéndice vermiforme. Al principio suele presentarse como un dolor intermitente en la zona cercana al ombligo, desencadenando gradulamente un dolor más intenso y constante en la zona del bajo vientre derecho. Otros síntomas con los que puede cursar son febrícula, vómitos y rigidez abdominal. Es esencial un diagnóstico durante las primeras 24-48 horas porque puede evolucionar, con mucha celeridad, a una perforación intestinal e incluso a una peritonitis.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Después de una peritonitis es habitual tener desarreglos intestinales y abdominales durante al menos, el primer mes postoperatorio

Presentar deposiciones líquidas es habitual , durante los primeros 5 a 12 días , tras una cirugía de apendicitis

Los edemas en las extremidades inferiores son habituales en pacientes encamados, postoperados, y con sueroterapia. Suele mejorar cuando inician la deambulación

Es muy habitual presentar orinas concentradas en las horas posteriores a una cirugía. En caso de persistir debe referírsele a su especialista

Buen día: Es muy habitual notar zonas de dureza en el abdomen en el postoperatorio de las cirugías abdominales. Si no presenta dolor, posiblemente desaparecerá en unos días

Dr. Carlos Cadaval Gallardo
Cirujano pediátrico
Sevilla
Buenas tardes. Es algo usual en pacientes con peritonitis, tanto por la reactividad e inflamación del intestino secundaria al proceso agudo como por los antibióticos de amplio espectro empleados…

Dr. Carlos Cadaval Gallardo
Cirujano pediátrico
Sevilla
Buenos días. No debe preocuparse si la cirugía ha ido bien y el paciente se encuentra con buen estado general. El reinicio de la alimentación y el comenzar a caminar facilitarán que evacúe en…

Buenas tardes: ya las cicatrices está cerradas, si puede ir. Un saludo.