Nombres alternativos: Bebé pretérmino

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Si, puede hacerlo, pero tendria que ponerle tapones en los oidos para que no entre agua, por
riesgo de otitis. Y tambien secarla muy bien, cabeza, etc, despues del baño

Dr. Manuel Antonio Fernández Fernández
Pediatra, Neurólogo pediátrico
Sevilla
Pues es normal que las cacas cambien mucho en los niños de estas características pero claro que el tema de la leche debe ser lo que ha influido

Dr. Manuel Antonio Fernández Fernández
Pediatra, Neurólogo pediátrico
Sevilla
No hay manera de conocer la causa de una prematuridad. En el próximo embarazo hay que realizar el seguimiento para valorar posibles datos de sospecha.

Me temo que aquí hay poco…

Dra. Filomena Pagone
Pediatra
Altafulla
Un bebé de 37 semanas no es un bebé prematuro. Un recién nacido se considera a término cuando nace después de la semana 37 de gestación. Seguramenten se trata de un recién nacido a término de…

Puede ocurrir con frecuencia que tras administrar una medicación el niño vomita y tenemos la duda si requerirá una nueva administración. En esta edad se considera que si el vómito es abundante…

Lo más probable es que los rasgos de tu niña vayan poco a poco perdiendo las formas, que pueden recordar a un fetito. Tranquila, habla mucho con ella , estimulalá y se irá haciendo más expresiva.

Dr. José Manuel Rodríguez Miguélez
Pediatra, Neonatólogo
El Prat de Llobregat
De acuerdo totalmente a los que han contestado mis compañeros. Añadiría, si va a un país "frío" en temporada de gripe, (ejemplo: de octubre a marzo en España) añadir la vacunación antigripal.…

Aunque posiblemente los ruidos que se le oyen al niño puedan ser debidos a obstrucción de vías altas, dada la edad y los antecedentes, es necesario que le valore un especialista,