• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Buenos días.
Algunos laboratorios nunca ponen 0 o negativo, sino inferior a un límite de detección. En tal caso sería equiparable a negativo.
Un saludo.

Dr. Manuel Sánchez Seiz
Ginecólogo
Madrid
El embarazo molar forma parte del epígrafe de toda una pléyade de enfermedades relacionadas con la gestación y que se engloban bajo la terminología de: Enfermedad Trofoblástica Gestacional (ETG).

Dr. Vicente Font Sastre
Ginecólogo
Mataró
El riesgo de una mola es que se pueda convertir en coricarcinoma y la unica manera de asegiurarse es por la informacion que nos de la analitica y los controles ecograficos posteriores. El tiempo…

Dr. Felix Lugo Salcedo
Médico general
Barcelona
Una vez que la Beta HCG se hace indetectable, y tanto la paciente como los controles ginecológicos ecográficos están dentro de la normalidad, comienza el tiempo correcto para buscar embarazo,…

Prof. Albert Cabero Roura
Ginecólogo
Barcelona
Hola
Tras 2 años de la mola, puede buscar embarazo sin problemas. Los Miomas, si no están dentro de la cavidad uterina, no deben causar problemas

Dr. Felix Lugo Salcedo
Médico general
Barcelona
La causa específica no se puede establecer, sin embargo en estos casos existe una degeneracion del embarazo predominando elmtejido placentario sobre los demas tejidos.

Dr. Pere Rafecas Barnada
Ginecólogo
Granollers
No es obligatorio hacer legrado en el aborto de una mola, mejor incluso.
Si se confirma el diagnóstico por estudio anatomo-patológico del material expulsado, tiene que seguir un plan de…

Si se ha seguido el protocolo correcto tras el embarazo molar, y una vez negativizada la Bhcg, tras un seguimiento de un año, no existe un riesgo especial.