La encefalitis es la inflamación del encéfalo (cerebro, cerebelo y tronco). Está frecuentemente producida por virus, aunque también puede estar provocada por bacterias, parásitos, patologías autoimmunes o neoplasias. El paciente presenta confusión, cefalea, irritabilidad, inestabilidad, fotosensibilidad, vómitos sin náuseas... Ante la presencia de una disminución importante del estado de consciencia, parálisis o crisis comiciales debemos considerar la situación una emergencia. Se deben realizar pruebas de imagen y analizar el líquido cefalorraquídeo para averiguar el agente infeccioso que la provoca. Una vez diagnosticado, se prescribirán antivirales o antibióticos, anticomiciales si aparecen convulsiones, antipiréticos, sedantes... Las consecuencias pueden ser variables, variando de la resolución completa  a la presencia de secuelas neurológicas.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Paula María Fuertes Silva
Psicólogo
Astorga
Encefalitis: irritación, hinchazón, inflamación del cerebro, casi siempre debido a infecciones.
Tratamiento: brindarle al paciente cuidados complementarios (reposo, nutrición, líquidos)…

Dr. Francisco  Javier Aguirre Rodriguez
Neurólogo pediátrico, Pediatra
Almería
Puede ser , pero es como si en una casa tocara dos veces la lotería primitiva... Muy, muy improbable.

Dr. Jesús Porta-Etessam
Neurólogo
Aravaca
El grado de recuperación depende de diversos factores, como la edad, el grado de lesión, la situación previa, la afectación uni o bilateral. En términos generales hay pacientes que mejorar mucho…

Dr. Guillermo Ozonas Sard
Neurólogo
Palma de Mallorca
Si se ha resuelto satisfactoriamente, no.