• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Paula Casano
Endocrinólogo pediátrico, Pediatra
Esplugues de Llobregat
El crecimiento que le queda depende de pubertad, pero tambien de su edad osea, hay que valorarlo para darle una respuesta con fundamento clínico

Dr. Mariano Rosselló Gayá
Médico general, Andrólogo
Palma de Mallorca
La recomendación es que acuda a su médico para realizar una valoración hormonal y metabólica completa y asi tomar decisiones en cuanto a que medicación y cambios en su vida diaria son mas aconsejables.…

Dra. Beatriz Galván Díaz
Endocrino, Endocrinólogo pediátrico, Médico general
San Fernando
Hola.
Si efectivamente se confirma el hipogonadismo tanto por su bienestar como por su desarrollo genista, sería fundamental iniciar tratamiento hormonal. El desarrollo genital si suele…

EL tratamiento con gonadotropina puede tardar hasta 6-12 meses en conseguir una espermatogénesis suficiente para ser fértil y tener hijos sin ayudas externas (aunque sería adecuado ir haciendo…

Una valoración completa para conocer el motivo del hipogonadismo y el motivo de la ginecomastia y ponerle la solución adecuada.

La criptorquidia puede ser una de las causas de hipogonadismo.

Con casi total seguridad se tendrá que recurrir a reproducción asistida.
La forma para conseguirlo, dependerá de la causa del hipogonadismo, pero si hay testículos sería aconsejable intentar…

El Ovitrelle debe ponerlo subcutáneo como se recomienda y en el momento que le hayan dicho, que habitualmente es tras Menopur después de 5-7 días y en la dosis recomendada. Saludos.