Nombres alternativos: Infección producida por el virus de inmunodeficiencia humana

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Digamos que en torno a un 98%, no obstante 39 días es aún poco tiempo. Mi recomendación y sobre todo para que se tranquilice es hacerse un test de anticuerpos en sangre y si es negativo puede…

 Alejandro Vitieles Doñate
Psicólogo, Sexólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Hola! Encantado de hablar contigo. Entiendo tu inquietud y que estés preocupado por esta situación que me describes. No obstante, si el preservativo ha sido colocado correctamente, sin rupturas…

Hola. Es muy poco probable. El riesgo es mínimo o inexistente.
Sin embargo, desconozco cantidad de sangre, heridas en boca, etc.

Saludos

 Alejandro Vitieles Doñate
Psicólogo, Sexólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Hola ! Espero que estés bien. Comentas que el 9 de febrero tuviste la exposición y los test te los realizaste después del periodo ventana habitual (que suele ser entre 6 y 12 semanas, del mes…

 Miguel Rojas Cásares
Psicólogo, Sexólogo, Psicólogo infantil
Madrid
puedes uqedarte tranquilo, pero si no te tranquiliza te recomiendo qeu pidas ayuda, yo estare encatado de ayudarte, Un saludo

 Miguel Rojas Cásares
Psicólogo, Sexólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Hola, yo estaría tranquilo si te ha salido negativo, pero si sigues pidiendo cita y no te logras tranquilizar, te recomiendo que solicites ayuda para gestionar estas situaciones. Un saludo

En principio, según diversos estudios la mayoría publicados durante la pandemia del VIH, se establecio que el rieso de infección por VIH no es muy alto por que el virus es lábil de manera que…

Dr. Ángel Felipe Lancheros Pineda
Internista, Médico general
San Pedro del Pinatar
Hola, la recomendación es hacerlo cuando se cumplen los primeros 3 meses y luego a los 6 meses. También, habría que analizar otras infecciones y mejorar la protección durante las relaciones sexuales.…