• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Lidia Lestegás Rodríguez
Matrona, Enfermero
Pontevedra
No, no hay ningún problema y es normal. Si quieres recoger esa leche con unas conchas de lactancia, puedes darsela a tu bebé de forma inmediata. Si quisieras reestablecer la lactancia, con un…

La mastitis es más frecuente en mujeres lactantes pero este hecho no es imprescindible, puede producirse a cualquier edad y sin necesidad de amamantar.

No toques para nada los pechos y procura que otra persona se ocupe de tu bebé mientras se reduce. Disminuye los líquidos que bebes, mantén el pecho apretado y toma un antiinflamatorio.

Dra. Carme Castellano i Cànovas
Médico general
Barcelona
En muchas ocasiones con cortisona a gran dosis durante 3 semanas y bajando dosis ( nunca se suspende de golpe ) remiten . Sino es así se propone cirugía con otra tanda de cortisona , pero a veces…

Dra. Carmen Jodar Casanova
Médico de familia
Sevilla
Sería conveniente extraerse leche hasta normalizar el color y el dolor. Puede darse masajes previamente a la extracción con agua caliente para aliviar el dolor. Si ya no está tomando antiinflamatorios,…

Dra. Estefanía Rodríguez Ferradas
Ginecólogo
Donostia-San Sebastián
Desconozco hace cuanto tiempo realizó el tratamiento para la mastitis. Lo ideal es realizar un control con ecografía mamaria y, si es necesario, mamografía, para valorar si se observa alguna…

Dra. Patricia Peñas Silva
Ginecólogo
Vilagarcia de Arousa
Simplemente es la dilatación de los conductos galactóforos, que es por donde sale la leche cuando una madre está amamantando, y retroareolar significa que la dilatación es justo al final de…

Prof. Dr. Óscar DAngelo Velasco
Ginecólogo, Médico estético
Madrid
No se qué tipo de cirugía le habrán efectuado , si no mejora con el Metrotexate habría que hacer un a reevaluacion del caso y buscar un tratamiento definitivo

Dr. Gabriel Zanón Navarro
Ginecólogo
Barcelona
El aumento de la sensibilidad no orienta a la hacia un problema mamario, puede tratarse de un problema dermatológico.
La realización de una exploración clínica y de una mamografía son…