Nombres alternativos: Sarcoptes scabiei

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Jonathan Franco Vanegas
Internista
Barcelona
Apreciad@ paciente, la erradiación algunas veces puede ser dificil, debe hacerse tratamiento a todos los contactos, lavar ropa y sabanas a temperatura caliente y verificar si existe alguna fuete…

Hola!
Creo que deberían volver a consultar ya que el problema persiste. Habría que descartar que el ácaro de la sarna todavía esté infestando a la familia o que se trate simplemente de…

Dr. Florián A. Vallecillo Cabrera
Médico estético, Internista, Médico general
Marbella
Hola,
Los ácaros de la sarna necesitan un huésped humano para sobrevivir y pueden vivir sin un huésped por aproximadamente 48 a 72 horas.

Dr. Florián A. Vallecillo Cabrera
Médico estético, Internista, Médico general
Marbella
Hola,
Si sigues teniendo picazón después del tratamiento con Sarcop, es recomendable lavar nuevamente la ropa de cama y cualquier otra ropa o tejidos que hayan estado en contacto cercano…

Dr. Florián A. Vallecillo Cabrera
Médico estético, Internista, Médico general
Marbella
Hola,
Después del tratamiento para la sarna, es común que los sarpullidos y la picazón continúen durante algún tiempo. Esto ocurre porque la piel puede seguir reaccionando a los ácaros…

La sarna o escabiosis es una infestación parasitaria de la piel por un ácaro. Es contagioso principalmente por contacto físico estrecho con el portador.
Se debe lavar la ropa y las sábanas…

Dr. Florián A. Vallecillo Cabrera
Médico estético, Internista, Médico general
Marbella
Hola,
La permetrina es un tratamiento tópico de primera línea para la sarna y se considera segura durante el embarazo. La sensación de picazón que experimentas después de aplicar la permetrina…

Dr. Florián A. Vallecillo Cabrera
Médico estético, Internista, Médico general
Marbella
Hola,
La ivermectina puede causar una reacción que se conoce como “reacción de Jarisch-Herxheimer”. Esta reacción ocurre cuando hay una liberación masiva de endotoxinas debido a la muerte…

Dr. Florián A. Vallecillo Cabrera
Médico estético, Internista, Médico general
Marbella
Hola,
Después del tratamiento es recomendable lavar toda la ropa, la ropa de cama y las toallas que se hayan usado desde dos días antes del primer tratamiento y hasta después del segundo…

Dr. Florián A. Vallecillo Cabrera
Médico estético, Internista, Médico general
Marbella
Hola,
Cuando se trata la sarna, la reacción de la piel no solo es a los ácaros vivos, sino también a los productos de deshecho y a los restos de los ácaros muertos. El sistema inmunitario…