• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Fidel Fernández Quesada
Angiólogo y cirujano vascular
Granada
Lo que usted comenta, en principio podría corresponder a un síndrome postrombotico. Cuando se produce una trombosis, difícilmente se consigue una recuperación completa. La vena puede quedar sin…

Dr. Guillermo Larrañaga Safontas
Cirujano cardiovascular
Donostia-San Sebastián
Sí, puede doler. Sería conveniente que te vea un especialista.
Una trombosis venosa profunda es una patología grave y peligrosa.

 José Antonio Lechón Saz
Angiólogo y cirujano vascular
Zaragoza
La disolución del trombo no tiene un tiempo determinado. Realmente por lógica la disolución ya a ser en las primeras semanas. Si pasadas unas semanas no se ha iniciado el proceso de recanalización,…

Dr. Guillermo Larrañaga Safontas
Cirujano cardiovascular
Donostia-San Sebastián
Hay varias opciones de tratamiento. Si el diagnóstico se hace de forma temprana y existe un servicio con el equipamiento idóneo, se puede hacer una tromboaspiración endovascular.
Otra…

Dr. Fernando Selles
Angiólogo y cirujano vascular
Granada
Se trata de la evolución normal de una trombosis. Con el tiempo el mismo cuerpo deshace el trombo (recanalización) y a veces se afecta la vena, safena menor, pero es algo que no debe preocuparte.