Es la inflamación de la úvula, la parte de tejido en forma de lengua pequeña que cuelga del techo de la parte posterior de la boca. Generalmente, está asociada con inflamación de otras partes de la boca, como el paladar, las amígdalas o la garganta (faringe).

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Seguramente esas sensaciones irán remitiendo con el tiempo, ya que el cambio de anatomía siempre conlleva un tiempo de adaptación.
Un saludo

La herida suele cicatrizar pronto, por tener poca superficie. Podrá cantar sin problemas en breve tiempo, en cuanto deje de molestarle la herida. Calcule esperar una semana para estar cantando…

Debe acudir a un médico para que la explore. Saludos

Cuando practicamos una anestesia general a un paciente, algo que hay que hacer de forma habitual es proceder a colocar un tubo en la garganta para ayudar a la ventilación mecánica de los pacientes.…

Podría ser secundaria a ronquido. Podría requerir corticoide para conseguir reducirla de tamaño pero si persiste consulte con su ORL.

Depende del antiinflamatorio y el motivo de la inflamación de la úvula. Si es una dosis inyectada la mejoría suele ser inmediata. Si se trata de un problema de roncopatía o inflamación por otro…

Se llama edema de úvula y es una inflamación por las sacudidas que produce el ronquido. No es nada raro.

Depende del origen de la inflamación. Si se trata de un proceso alérgico en unas horas remite a su tamaño habitual. Si es un proceso traumático o por microtraumatismos al dormir puede costar…