Experiencia
Cuento con una solida experiencia tanto nacional -donde he trabajado para mutuas, centros de ejercicio, clínicas privadas, a domicilio e impartiendo clases como monitor de pilates- como en Francia -donde he trabajado para centros de reeducacion, hospitales, en clínicas privadas, en residencias de ancianos y a domicilio.
Podéis encontrarme en mi clínica Fisioterapia y Equilibrio en Córdoba, donde ofrezco un servicio de fisioterapia adaptado y personalizado al sujeto sin letra pequeña.
Especialista en:
- Geriátrica
- Traumatológica
- Fisioterapia de ATM
- Rehabilitación vestibular
Consulta
Primera visita rehabilitación vestibular (descripción) • Servicio gratuito
Rehabilitación del aparato locomotor (descripción) • Servicio gratuito
Rehabilitación vestibular (descripción) • Servicio gratuito +1 ver más
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros fisioterapeutas cerca de míPublicaciones
41 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Antonio José
de momento todo bien, hay que esperar resultados pues empecé hoy
Carlos Repiso
José muestra gran profesionalidad y cercanía , creando un ambiente de seguridad a sus pacientes .100% recomendable
María Asunción Luque Tenllado
Estoy contenta a ver si voy mejorando es mi segunda cita todavía. Gracias
Sandra Ruiz
Buen profesional
Seguimiento y control personalizado
Explicación detallada de la dolencia y proceso para recuperación
Dudas solucionadas
4 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Cómo se clasifican las parálisis bell, tienen niveles?
La parálisis de Bell se puede clasificar en diferentes criterios según la severidad, la etiología, el tiempo de evolución, el lado afectado o el grado de recuperación -como menciona Enrique Valenciano Montellano-.
Sobreentendiendo que usted pregunta por el primer criterio y, siguiendo la escala de House-Brackmann que evalúa el grado de afectación de un nervio facial, hay 6 grados:
- Sin afectación.
- Afectación leve.
- Afectación moderada.
- Afectación moderada a severa.
- Afectación severa.
- Afectación total.
Desde un grado 1 (sin afectación) hasta un grado 6 (afectación total), el cierre ocular, la simetría y el movimiento facial se ven cada vez más comprometidos.
¡Un saludo!

Realizar ejercicios con pesas ligeras, con técnica perfecta me origina dolor de cabeza y sensación de mareo. Creo que por una cuestión cervical o cefalea tensional. No se cual es el origen de esta problemática. He aprendido la técnica perfecta durante 7 años, por lo que no es una cuestión de realizar los ejercicios de forma inadecuada.
¡Hola! Entre las posibles causas de un mareo cervicogénico o disfunción craneo-cervical, no solo se encuentra la correcta técnica de ejecución del ejercicio, sino que también hay que tener en cuenta las siguientes causas: (1)factores propios del entrenamiento como una inadecuada carga, una duración excesiva del ejercicio o un inadecuado descanso entre series; (2) disfunciones neuro-musculo-articulares en otras regiones corporales como la mandíbula, (3) cambios en los hábitos de vida como una falta de descanso o un estrés prolongado; e incluso (4) cambios en su puesto de trabajo. Por ello, es importante ponerse en manos de un fisioterapeuta que se tome el tiempo necesario para escucharle y explorar todos estos factores. Espero haberle sido de ayuda. Un saludo

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son las principales especialidades de Jose Atienza?Jose Atienza es fisioterapeuta. Te mostramos algunos de los servicios que ofrece gracias a su trayectoria y amplia experiencia: Primera visita rehabilitación vestibular, Rehabilitación vestibular, Rehabilitación del aparato locomotor, Visita ATM y Dolor Orofacial.
-
¿Dónde está la consulta de Jose Atienza?Jose Atienza atiende a sus pacientes en:
- Avenida Gran Vía Parque 16 Córdoba
-
¿Puedo hacer la visita con Jose Atienza de forma online, sin tener que desplazarme hasta su consulta?No, por el momento Jose Atienza no ofrece consulta online.
-
¿Cómo se realiza el pago a Jose Atienza al finalizar la visita?Jose Atienza acepta los siguientes métodos de pago: Efectivo, Tarjeta de crédito.
-
¿Qué idiomas habla Jose Atienza?Puedes comunicarte con Jose Atienza en Inglés, Italiano, Español, Francés.
-
¿Cómo puedo reservar una cita con Jose Atienza?En esta dirección Jose Atienza aún no ha indicado qué horas tiene disponibles. Te recomendamos que contactes con Jose Atienza directamente para que te indique qué huecos tiene en su agenda.
-
¿Para cuándo podría visitarme con Jose Atienza?Contacta directamente con Jose Atienza para ver cuál es su disponibilidad.
-
¿Qué opinan los pacientes de Jose Atienza?Un total de 41 pacientes han querido dejar una opinión sincera y real sobre Jose Atienza, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5).
-
¿Qué aseguradoras acepta Jose Atienza?Jose Atienza no acepta aseguradoras, sólo pacientes privados. Te recomendamos que, en caso de duda, te pongas en contacto con el especialista.