Dr. José Cid Calzada

Anestesista ver más

Acepta Adeslas, Asisa +5 seguros

Núm. Colegiado: 454504574

3 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Responsable Unidad del Dolor, Servicio de Anestesiología y Reanimación, Complejo Hospitalario de Toledo.
Sociedad Madrileña del Dolor (SMD) (Vicepresidente 2007-2016).
World Institute of Pain (Sección Ibérica)(Tesorero)
Más de 80 publicaciones en revistas nacionales e internacionales, capítulos en libros y comunicaciones libres a congresos. Más de 15 participaciones en trabajos multicéntricos y Ensayos Clínicos. Más de 80 ponencias impartidas en Congresos y Cursos Nacionales e Internacionales. Participación en la Organización de más de 30 Congresos, Reuniones Científicas y Symposium.
ver más Sobre mí

Especialista en:

  • Tratamiento del dolor

Aseguradoras aceptadas

Se aceptan aseguradoras, pero la cobertura varía según la ubicación y el servicio.

  • Adeslas
  • Asisa
  • DKV Seguros
  • Mapfre
  • HNA - Hermandad Arquitectos
+2 más

Consulta

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Policlínico Hm Imi Toledo (Instituto Médico Integral)

Av. de Irlanda nº 21, Toledo

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Número de teléfono

925 25...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
  • Paciente con aseguradora médica
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Visita Anestesiología y Reanimación


  • Administración de epidural o subaracnoidea de fármacos


  • Bombas de infusión intratecal


  • Consulta de pacientes con dolor crónico


  • Implantación de sistemas de estimulación medular


3 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
L
Localización: Policlínico Hm Imi Tole...ver másdo (Instituto Médico Integral) • Consulta de pacientes con dolor crónico ver menos

Destacar su profesionalidad, dedicación al paciente y la eficacia de su tratamiento. Gracias por sus explicaciones detalladas y perfectamente explicadas en relación a mi proceso doloroso derivado de una hernia discal

P
Localización: Policlínico Hm Imi Tole...ver másdo (Instituto Médico Integral) • Neuralgia del Trigemino ver menos

Le caracteriza su humanidad como persona y la excelencia como profesional, Desesperados por esta neuralgia nos lo recomendo otro gran profesional y desde luego animo a toda aquella persona que padezca esta dura enfermedad que se pongan en sus manos. Mediante una sesion de radiofrecuencia la mejoria es espectacular.

A
Neuralgia del trigémino

Lo mejor:
Se sabe poner en la piel del paciente . Es como si supiera lo incapacitante que es ; sientes que te entiende.
Su trato es impecable , a la vez que atento.
Como profesional , le doy un 10 , sabe bien lo que hace.
En fin, que lo recomiendo con la confianza de saber que estás en las mejores manos.


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

3 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Hace tres años me diagnosticaron sacroiletes, con edema óseo en la sacroileaca izquierda, me diagnosticaron espondilitis anquilosante me mandaron un tratamiento biológico consentix, con notable mejoría, pero sin desaparecer el dolor lumbar , ahora me recomiendan una infiltración en la sacroilea...ver másca izquierda, ustedes creen que puedo mejorar? Gracias ver menos

De acuerdo con mi compañero. Además, una vez que una infiltración diagnóstica con anestésicos locales, realizada con una técnica de imagen (Rx preferiblemente), ha resultado positiva aliviando ...ver másde forma importante el dolor, puede repetirse añadiendo un corticoide, lo que puede prolongar los beneficios durante meses. Cuando esta duración no es larga suele plantearse la denervación con radiofrecuencia. ver menos

Dr. José Cid Calzada

¿Qué no se puede hacer llevando un neuroestimulador medular, qué limitaciones se tienen en la vida diaria, qué se debe evitar? Muchas gracias

Añado algunas cosas que constan en el consentimiento informado de la Sociedad Española del Dolor:
INCOMPATIBILIDAD CON RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR: Algunos de los aparatos de neuroestimulación s...ver más
on compatibles con determinados tipos de resonancia magnética, pero aun así, la capacidad para realizar una resonancia se ve limitada cuando el paciente es portador de un estimulador.
Recuerde que siempre que vaya a realizarse una resonancia magnética deberá recordar a los técnicos que la realizan que es usted portador de un estimulador medular, independientemente de si este es compatible o no con aparatos de resonancia magnética.

LIMITACIÓN DE LA MOVILIDAD Y LA CAPACIDAD PARA REALIZAR EJERCICIO FÍSICO INTENSO:
El ejercicio intenso o el uso de plataformas vibratorias u otros aparatos para el ejercicio puede implicar la movilización del sistema y /o su rotura.

Espero que le hayamos resuelto dudas
Un saludo ver menos

Dr. José Cid Calzada
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes