Dr. Juan José Vila

Digestólogo ver más

Núm. Colegiado: 313106280

Experiencia

Especialista en Aparato Digestivo desde el año 2001, desde entonces he realizado la mayor parte de mi labor asistencial en el Hospital de Navarra primero como facultativo especialista de área, y posteriormente en el Complejo Hospitalario de Navarra como Jefe de Sección de Vìa Biliar y Páncreas, y desde el año 2015, como Jefe de Sección de Endoscopia. Mi labor de investigación la he desarrollado en gastroenterología general, y más intensamente en enfermedades de la vía biliar y el páncreas, endoscopia, y detección precoz de cáncer gástrico y pancreático.
ver más Sobre mí

Especialista en:

  • Endoscopias
  • Ecografía digestiva
  • Endoscopia digestiva
  • Cáncer colorrectal y pólipos

Consulta

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Consultorio privado

Hospital San Juan de Dios. c/Beloso Alto, 3, Pamplona

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
  • Paciente con aseguradora médica
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Visita Aparato Digestivo


  • Polipectomía gástrica endoscópica


  • Visita de tratamiento


  • Visita de revisión


  • Técnicas hemostáticas endoscópicas


Artículos

Colonoscopia

La colonoscopia consiste en la exploración completa del intestino grueso con un endoscopio. Está indicada cuando sospechamos que existe patología del colon, como colitis, diverticulitis, etc.; así como para detectar la presencia de pólipos de colon, lesiones precursoras del cáncer de colon, que normalmente podemos extirpar en la misma colonoscopia con bajo riesgo para el paciente. En este sentido, la colonoscopia ha demostrado su capacidad para disminuir la incidencia posterior de cáncer de colon gracias a la detección y extirpación de estos pólipos. Esta técnica requiere la realización de una buena limpieza del colon mediante laxantes y se realiza siempre con sedación.


Gastroscopia

La gastroscopia es una técnica en la que se introduce un endoscopio por la boca, accediendo a esófago, estómago y duodeno, exporando con detenimiento la mucosa de estas estructuras lo que permite detectar cambios inflamatorios, como gastritis; lesiones como úlceras; o lesiones premalignas que podemos extirpar, o malignas que pudieran requerir tratamientos más avanzados. Es una técnica que normalmente realizamos con sedación, con el confort que ello supone para el paciente; pero que también puede ser realizada sin sedación, dado que no es una técnica que produzca dolor.


Ecoendoscopia

La ecoendoscopia combina la utilización de una sonda de ecografía instalada en la punta de un endoscopio, lo que permite hacer una ecografía interna de la pared del tubo digestivo y de los órganos que lo rodean. Permite además realizar punción de lesiones para llegar a un diagnóstico definitivo que sería imposible conseguir por otros métodos sin cirugía. Es una técnica especialmente útil para el diagnóstico y seguimiento de lesiones en páncreas, como quistes pancreáticos, pequeños tumores, cambios de pancreatitis crónica, etc. Para su realización únicamente se requiere estar en ayunas de 8 horas, y se realiza con sedación.

Ver todos los artículos

Pronto se publicarán opiniones

Escribe la primera opinión

¿Te has visitado con Dr. Juan José Vila? Comparte cómo fue tu experiencia. Cientos de pacientes te lo agradecerán.

Añadir tu opinión

Preguntas frecuentes