Juan Miguel Enamorado Macías

Psicólogo ver más

Sólo acepta pacientes privados

Núm. Colegiado: M-35377

179 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:
Logo
Juan Miguel Enamorado Macías

Bulevar Louis Pasteur 5, Oficina 321, (Teatinos, Zona Ciudad de la Justicia), Málaga 29010

Terapia individual, de pareja o sexual, adaptada a tu situación.
Una experiencia distinta, con resultados desde la primera sesión.
Si estás valorando empezar un proceso terapéutico, es importante que te sientas en manos de alguien con la formación, la experiencia y el compromiso necesario para ayudarte con seguridad y profesionalidad.

Durante mi trayectoria he acompañado a muchas personas en momentos difíciles relacionados con la ansiedad, la autoestima, el estrés o los conflictos de pareja y sexuales. Sé que no siempre es fácil pedir ayuda, pero dar ese paso marca la diferencia.

Las más de 170 valoraciones de mis pacientes reflejan el tipo de acompañamiento que ofrezco: profesional, riguroso y adaptado a cada caso, sin protocolos cerrados ni soluciones generales.

Puedes solicitar tu primera sesión directamente desde esta página. Estaré encantado de atenderte.

14/06/2025

Experiencia

¿Necesitas un psicólogo de confianza en Málaga o en formato OnLine? 

Soy Juan Miguel Enamorado Macías, Psicólogo General Sanitario y Sexólogo. Acompaño a personas jóvenes y adultas, así como a parejas, a superar problemas emocionales, conflictos de pareja y dificultades sexuales, con un enfoque claro, cercano y eficaz.

Trabajo desde la Terapia Cognitivo-Conductual, siempre basada en la evidencia científica, para que experimentes cambios reales desde la primera consulta.

Te ofrezco una experiencia terapéutica distinta, fruto de una trayectoria profesional y vital diferente.

MIS ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN

  • Problemas emocionales

    • Ansiedad, depresión, estrés laboral, mobbing

    • Fobias, baja autoestima, inseguridad

    • Duelo, crecimiento personal y profesional

    Terapia de pareja

    • Comunicación, celos, gestión de conflictos, infidelidad

    Sexología clínica

    • Disfunción eréctil, eyaculación precoz, bajo deseo

    • Anorgasmia femenina y otras dificultades sexuales

MI FORMACIÓN Y TRAYECTORIA

  • Licenciado en Psicología – Universidad de Málaga

  • Psicólogo General Sanitario (NICA 43517)

  • Experto Universitario en Sexualidad y Terapia de Pareja

  • Máster en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación

  • Mediador Familiar · Especialista en Mobbing

  • Profesor  en la Universidad de Málaga (PSU)

  • Ponente y colaborador habitual en medios y congresos nacionales de Psicología

  • Publicaciones y colaboraciones en revistas científicas. Orcid  009-0000-2500-7944

  • Una trayectoria profesional previa a la psicología ligada al mundo Empresarial y las Tecnologías.

Puedes reservar tu cita tanto PRESENCIAL (consulta en Teatinos, Málaga) como ONLINE con la misma confidencialidad y eficacia.
Estoy aquí para acompañarte en cada paso hacia tu bienestar.

ver más Sobre mí
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.

Especialista en:

  • Psicoterapia para adultos
  • Terapia de pareja
  • Sexología
  • Psicología cognitiva

No se aceptan aseguradoras

Este especialista solo acepta pacientes privados. Puedes pagar la cita de forma privada, o buscar otro especialista que acepte tu aseguradora.

Consulta

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Juan Miguel Enamorado Macias

Bulevar Louis Pasteur 5, Oficina 321, (Teatinos, Zona Ciudad de la Justicia), Málaga

Disponibilidad

Número de teléfono

644 02...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Primera visita Psicología

    60 €

  • Terapia para desempleados

    60 €

  • Psicodiagnóstico para adultos

    60 €

  • Psicoterapia

    60 €

  • Psicoterapia individual

    60 €

Artículos

Terapia sexual

Los problemas sexuales son todas aquellas circunstancias que impiden que una persona desarrolle su sexualidad con plena satisfacción.
Los problemas de erección, eyaculación o en el orgasmo tanto masculino como femenino, constituyen problemas sexuales frecuentes en las personas. Este tipo de problemas como el de ...ver más
la erección en el caso de los hombres, no solo impiden disfrutar de la sexualidad, sino que suponen un problema añadido, ya que provocan malestar, tristeza, frustración y baja autoestima.
Al igual que se acude a un profesional cuando se presenta un problema en la digestión o en el sueño, los problemas sexuales se tratan a través de terapia profesional. ver menos


Diagnóstico y tratamiento de los trastornos depresivos

La depresión es una de las alteraciones más frecuentes a día de hoy y consiste en un profundo sentimiento de tristeza, abatimiento anímico, baja autoestima, pérdida de interés por todo y disminución de las funciones psíquicas y físicas. Con nuestras terapias para la depresión le ayudaremos y conseguiremos una mejo...ver másra notable en su depresión.
La tristeza es un sentimiento normal que todo el mundo ha experimentado, pero en ocasiones se percibe de modo muy intenso y causa un gran malestar. Este estado puede desembocar en una depresión, que puede perjudicar en mucho la felicidad y el bienestar, tanto de la persona que la sufre, como de aquellos que conviven con ella.
Déjenos ayudarle. ver menos


Mobbing (acoso laboral)

El mobbing es el término que se utiliza para denominar al acoso laboral. Este tipo de situaciones son cada vez más frecuentes y resultan altamente perjudiciales para las personas afectadas.
Las personas pasan gran parte del tiempo en su entorno laboral, en el cual deben desempeñar un trabajo que supone un esfuer...ver más
zo tanto mental como físico. Si a este esfuerzo se le añade una situación de acoso por parte de los compañeros o superiores, las consecuencias para el afectado pueden ser sumamente destructivas.
El acoso laboral prolongado en el tiempo puede desencadenar, no solo el evidente malestar derivado de la incómoda situación, sino también numerosos problemas psicológicos y fisiológicos. ver menos


Trastorno de ansiedad generalizada

La ansiedad es una emoción humana que surge cuando se percibe un peligro o una amenaza, ya sea real o imaginaria, no inminente, provocando síntomas muy desagradables como taquicardias, sudoración, hiperventilación, etc. y es frecuente que afecte al sueño, a los hábitos alimenticios y a otros aspectos de la vi...ver másda diaria, perjudicando a la persona que la padece.
Hay ocasiones en las que la ansiedad surge ante algo que no es exactamente una amenaza, es decir, el organismo actúa de modo exagerado ante una situación que no es en sí peligrosa. Asimismo, la ansiedad puede aparecer repentinamente, sin nada que la provoque, pudiéndose desencadenar un ataque de pánico. Hay terapias muy eficaces. ver menos


Crisis de pareja

Por la experiencia que tenemos en las terapias de pareja sabemos que la convivencia en pareja no es sencilla, por lo que es frecuente que surjan conflictos, malentendidos o discusiones. Este tipo de situaciones son normales si suceden de forma puntual, pero pueden suponer un gran problema si son continuas.
Mejoram...ver más
os la comunicación, la interacción y, en definitiva, la convivencia de aquellas parejas que estén viviendo una situación complicada.
Ofrecemos terapias de pareja basadas en estrategias de comunicación y convivencia que mejoran en gran medida la relación entre ambas partes.
Contáctenos sin compromiso. La primera visita es gratuita. ver menos

Ver todos los artículos

179 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
R
• Localización: Juan Miguel Enamorado Macias...ver más • Visitas sucesivas Psicología ver menos

Buen profesional, lo recomiendo por como te hace sentir, y como te ayuda

J
• Localización: Juan Miguel Enamorado Macias...ver más • Primera visita Psicología ver menos

Son problemas que son difíciles de explicar pero si te querés curar merece la pena la experiencia por ti y tu pareja hay que intentarlo todo y no venirse abajo,

J
• Localización: Juan Miguel Enamorado Macias...ver más • Primera visita Psicología ver menos

Todo bien. Se ve que controla del tema. Parece que esta bien otientado el tema.


A
• Localización: Juan Miguel Enamorado Macias...ver más • Psicoterapia individual ver menos

La verdad q que Juan Miguel es un profesional y una persona fuera de lo normal llevo con él casi un año y llegué a él con unas etiquetas y unos bloqueos que no conseguía quitarme pero el
Con sus consejos y su trato cercano me ha quitado muchas inquietudes y siempre tiene un consejo y una forma de ver las cosas q cuando uno está encerrado en uno mismo lo ves con el claramente , para mí es más q un doctor , después de todo este tiempo y de tanto que ha apostado por ayudarme, lo que me ha demostrado y lo que Queda aún lo considero un amigo . Lo recomiendo sin duda alguna .


C
• Localización: Juan Miguel Enamorado Macias...ver más • Terapia de pareja ver menos

Gran profesional, desde el primer momento te sientes cómodo con el trato que recibes


M
• Localización: Juan Miguel Enamorado Macias...ver más • Terapia de pareja ver menos

Fui a terapia con mi pareja y nos dió muy buenos consejos.


T
• Localización: Juan Miguel Enamorado Macias...ver más • Primera visita Psicología ver menos

Consulta efectiva y resolutiva. Soluciones prácticas a los problemas planteados. Empatiza a la perfección. Muchas gracias Juan Miguel.


J
• Localización: Juan Miguel Enamorado Macias...ver más • Visitas sucesivas Psicología ver menos

Muy buena experiencia. Me ha dado herramientas que realmente me están ayudando a avanzar y a entender mejor ciertas cosas. Me siento más tranquilo y con más claridad desde que empecé con él. Lo recomiendo sin duda


V
• Localización: Juan Miguel Enamorado Macias...ver más • Primera visita Psicología ver menos

Explicación detallada y dedicación a los pacientes.


P
• Localización: Juan Miguel Enamorado Macias...ver más • Terapia de pareja ver menos

Recién estamos comenzando la terapia de pareja, pero hasta ahora la experiencia ha sido muy positiva. Explica con mucha claridad, brindando herramientas prácticas y ayudando a comprender mejor la situación desde una perspectiva objetiva. Nos sentimos acompañados en este proceso y con buenas expectativas. Muy recomendable.


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

9 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Necesito entender qué hacer porque me siento muy bloqueada.

Yo vivo en la "ciudad A" con mis padres, tengo 19 años y estudio en la "ciudad B" un grado universitario.

He querido mudarme a un piso de estudiantes a la "ciudad B" para salir de este hogar en la "ciudad A", ya que mi padre nos tra...ver más
ta mal a todos y no puedo ya más.

Sin embargo, aunque me he comprometido a pagar por mi misma mi propio piso de estudiantes, mi madre me prohíbe mudarme a "ciudad B", además me prohíbe trabajar aunque es lo que yo quiero. Estoy atrapada aquí.

Vivir en "ciudad A" significa que empeora mi salud mental y no dejaré de pensar en suicidarme porque no aguanto los tratos en casa, aunque sean solo verbales.

Qué puedo hacer? Repito, no me dejan hacer nada absolutamente. Ya voy al psicólogo pero necesito salir de este hogar, simplemente no puedo más. ver menos

Gracias por expresar lo que estás viviendo con tanta claridad. Estás describiendo una situación muy difícil, y que merece ser tomada en serio. El bloqueo que sientes no es por debilidad, sino porq...ver másue te encuentras atrapada entre decisiones que parecen no estar en tus manos, pero que afectan directamente a tu bienestar.

Cuando mencionas pensamientos suicidas, eso es una señal clara de que estás sufriendo profundamente. Es una forma —muy seria— de expresar que ya no encuentras salida. Pero lo más importante es entender que lo que estás pidiendo no es dejar de vivir, sino dejar de vivir así. Eso sí tiene salida, aunque ahora no la veas con claridad.

En momentos así, es común pensar que solo hay una opción. Pero muchas veces, lo que más ayuda es ampliar el foco y ver que hay más caminos, incluso si al principio no parecen accesibles. Una opción importante puede ser que vuelvas a plantear tu situación con tu psicólogo o psicóloga, no solo desde el malestar emocional, sino desde la necesidad de encontrar estrategias concretas para salir del entorno actual. Tal vez no sea posible cambiar a toda la familia o a tu madre ahora mismo, pero sí pueden ayudarte a identificar recursos externos, apoyos sociales, becas, ayudas o incluso pasos pequeños que te acerquen a tu objetivo.

A los 19 años, estás en una etapa en la que es legítimo buscar autonomía y proteger tu salud mental. Si tu hogar está siendo un lugar perjudicial para ti —aunque el maltrato no sea físico— eso no es menor ni debe ser normalizado. Mereces vivir en un entorno seguro, que no te dañe ni te limite.

Te animo a que no te encierres sola con esta sensación de “no puedo más”. Has hecho algo muy importante: pedir ayuda. Ahora el siguiente paso es seguir pidiéndola, con claridad, y sin miedo a insistir. A veces no es que no haya salida, es que aún no has encontrado a quien te acompañe a construirla.

Cuenta con que no estás sola. Y por favor, si en algún momento sientes que los pensamientos suicidas se intensifican, acude a un servicio de urgencia o habla directamente con un profesional especializado, en España cuentas con el 024. Pedir ayuda en ese momento no es rendirse, es cuidarte. ver menos

 Juan Miguel Enamorado Macías

Buenos dias,

Me gustaría que me orientaran, para buscar un psicólogo, después de haber estado en varios profesionales no he conseguir avanzar en superar la siguiente adversidad, me gustaría trasladarme a otra ciudad incluso a otro país, desde el hogar familiar, pues cada ve que lo intento ten...ver más
go ataques de ansiedad y desisito de ello y soy una persona de 50 años y veo que la vida me ha pasado rápido y no avanzo , por ello me gustaría que me indicarán que tipo de terapia me ayudaría a solventar la dificualtad y salir hacia adelante. aunque sea en la ciudad en la que habito pero en mi casa
Gracias por su tiempo . Saludos ver menos

Gracias por compartir tu experiencia y tus necesidades de forma tan clara. Lo que describes —la dificultad para independizarte del entorno familiar, la ansiedad ante el cambio, y la sensación ...ver másde estancamiento vital— es más común de lo que parece, y tiene un abordaje terapéutico posible y eficaz.

Entiendo que hayas acudido ya a varios profesionales sin obtener los resultados esperados. Esto puede generar desconfianza o sensación de desánimo, pero no significa que el cambio no sea posible, sino que aún no has encontrado el enfoque o la forma de trabajo más adecuada para ti.

En casos como el que describes, un tratamiento desde la terapia cognitivo-conductual (TCC) puede ser especialmente útil. Esta orientación, basada en evidencia científica, permite:

Identificar los pensamientos que generan y mantienen la ansiedad ante el cambio.

Aprender herramientas para regular esa ansiedad cuando aparece.

Establecer objetivos concretos, y trabajar de forma gradual en la dirección que deseas (como una futura mudanza, una mejora de la autonomía, o el cambio de entorno).

Además, actualmente hay muchas opciones de atención presencial y online, lo que facilita el acceso a profesionales especializados, incluso desde casa. La cercanía física no siempre es lo más determinante; la conexión con el enfoque terapéutico y el método de trabajo lo es mucho más.

Te animo a no desistir en la búsqueda. Superar esta dificultad requiere compromiso, pero también acompañamiento profesional especializado y una metodología clara.

Un saludo y gracias de nuevo por tu consulta. ver menos

 Juan Miguel Enamorado Macías
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes