Juan Pedro Pérez Badia

Psicólogo ver más

Tarragona 1 dirección

Núm. Colegiado: 10456

187 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:
Logo
Juan Pedro Pérez Badia

Plaça de Mossèn Cinto Verdaguer, 10. Entresuelo, 1º, Tarragona 43003

BONO 6 SESIONES (6X45)270€

02/04/2025

Experiencia

MIs puntos fuertes, mas de 150 valoraciones positivas, en un año (ver en dicho apartado)
Certificados de excelencia en 2019, 2020, 2022 y 2023
La experiencia en psicología si, marca la diferencia. La psicología no se aprenden, solo estudiando, sino trabando día a día con el paciente (Llevo mas de 20 años trabajando en el ámbito público y privado)
Cada paciente es único por eso cada paciente necesita un tratamiento hecho a su medida.
En el proceso de terapia te explicaré con sencillez lo que te pasa, programaremos ejercicios semanales para que la terapia la lleves a tu vida. Y para finalizar te indico la terapias que llevo a cabo, todas ellas están basadas en evidencias científicas
--Terapia Cognitiva Conductual
--Terapia funcional analítica
--Aceptación y Compromiso
--Activación conductual para la Depresión 
--Mindfulness, Psicoterapia.
ver más
Especialista en:
  • Trastornos de ansiedad
  • Depresión
  • Trastornos sexuales y de pareja
  • Mindfulness

Consultas (2)

Pago después de la consulta

Este especialista te permite pagar cómodamente tras finalizar la consulta. Ver más



Consulta online • 50 €


Atiende a: adultos

El pago se realiza justo después de la consulta online.

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.

Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.


Otras aplicaciones:
Las citas se harán a través de.WhatsApp


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

PEREZ-BADIA, PSICOLOGO GENERAL SANITARIO
Plaça de Mossèn Cinto Verdaguer, 10. Entresuelo, 1º, Tarragona


Atiende a: adultos, niños a partir de 14 años
Efectivo

Servicios y precios

Consulta online

50 €

Visita Psicología

50 €

Asesoramiento en problemas sexuales

50 €

Diagnóstico y tratamiento de los trastornos depresivos

50 €

Diagnóstico y tratamiento para trastornos de ansiedad

50 €

+ 4 servicios

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Celopatía

Hay dos tipos de celos. Cierta desconfianza al comienzo de una relación y celos patológicos. Estos últimos son muy destructivos para la persona que los padece y para la persona que los sufre. La persona celosa empieza a poner en marcha conductas de control: revisar el teléfono, las redes sociales, interrogatorios, autoexigencias (de como no vestir, con quien ir, donde, y cuando). Estás personas malinterpretan la realidad. Hechos insignificantes pasan a ser prueba de infidelidad. Lo anterior lleva a discusiones frecuentes, llegando a veces a la agresividad, haciendo de la relación un maltrato continuo.


Trastorno del control de impulsos

Existen dos aptitudes ante la frustración: negar la realidad cuando no se cumple lo que esperamos (las cosas no tendrían que ser así ) o soltar la expectativa no cumplida y asentarse en los hechos, por muy adversos que sean. La primera aptitud nos lleva al enfado y cuando no, a la ira y a reaccionar de forma impulsiva. La segunda nos lleva a ser resilentes a la frustración una señal de adaptación al mundo, a los demás y a nuestras propias exigencias. Si no aprendemos a frustrarnos nos espera una vida llena frustración.


Disfunciones sexuales

Terapias eficaces, a nivel experimental: focalización sensorial, cognitiva-conductual técnicas de desastivación emocional. Las dificultades están causadas por factores psicológicos (descartar enfermedades o efectos de medicación), mala relación en la pareja, falta de comunicación en las relaciones sexuales, ansiedad de rendimiento (en la eyaculación y erección), falta de deseo, miedos o dolor con la penetración, y creencias falsas sobre de como tiene que ser las relaciones sexuales y el rol que tiene de cada miembro en ellas. La terapia consiste en identificar los factores que dificultan una relación satisfactoria y enseñar a la pareja a resolver tales dificultades.


Fobia social

Terapias que han mostrado ser eficaces, a nivel experimental: La terapia cognitiva junto a la terapia de aceptación y compromiso La fobia social dificulta o impide las relaciones sociales, mas allá de las personas cercanas.El miedo al rechazo, la burla o no saber que decir o hacer en las relaciones lleva a evitarlas, al aislamiento social y la depresión. Los tratamientos eficaces: exposición en vivo e imaginación de forma sistemática a las situaciones antes evitadas, aceptar al principio vivir con el miedo sin dramatizar, ni anticipar, no adivinar la valoración negativa de los demás e ir permitiéndose el rechazo imaginado.


Depresión

Terapias que han mostrado ser eficaces, a nivel experimental: Cognitiva Conductual, Activación Conductual y Mindfulness. El 99% de las depresiones tiene tratamiento. Cuando estamos deprimidos nos vernos a nosotros al presente y al futuro lleno de dificultades, nada nos llena y todo ello acompañado de tristeza y falta de motivación que nos lleva a la inactividad. La terapia cosiste en desactivar los pensamientos depresógenos (no valgo para nada, nunca lo superaré, todo me irá mal..) sustituyéndolos por otros más racionales y recuperar las actividades que por apatía hemos dejado de hacer. Es importante poner en marcha proyectos que nos ilusionen y que los hemos ido dejando.


Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)

Terapias que han mostrado ser eficaces, a nivel experimental: Conductual (exposición con prevención de respuesta), Terapia de Aceptación. El TOC consiste en pensamientos, imágenes o impulsos que se consideran inaceptables y generan miedo (orden, dudas, contaminación, descontrol de los impulsos, hacer daño, que pase una "desgracia"etc). La persona con TOC lucha por controlar los pensamientos o hacer algo para disminuir el miedo llevando a cabo compulsiones (rituales mentales o conductuales, comprobación, reasegurarse). La persona tiene una actitud crítica hacia los pensamientos y las compulsiones pero se ve incapaz de hacer otra cosa. A más lucha más malestar.

Ver todos los artículos

187 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
A
Cita verificada
Localización: PEREZ-BADIA, PSICOLOGO GENERAL SANITARIO Visita Psicología

Muy buena experiencia.En todo momento trato de ayudarme y buscar soluciones a mi problema.

S
Cita verificada
Localización: PEREZ-BADIA, PSICOLOGO GENERAL SANITARIO Visita Psicología

Buen profesional y excelente trato. Estoy muy agradecida.

Juan Pedro Pérez Badia

Gracias por tu reconocimiento.

E
Cita verificada
Localización: PEREZ-BADIA, PSICOLOGO GENERAL SANITARIO Visita Psicología

Profesional con mucha experiencia y sabiduría. Transmite tranquilidad y sosiego

Juan Pedro Pérez Badia

Gracias por estas palabras de agradecimiento. Sin vuestras valoraciones, no sería tan gratificante mi trabajo.


L
Cita verificada
Localización: PEREZ-BADIA, PSICOLOGO GENERAL SANITARIO Diagnóstico y tratamiento para trastornos de ansiedad

En la primera visita ya se nota que es un gran profesional

Juan Pedro Pérez Badia

Lidia, gracias. Sin presumir de nada también lo creo yo. Pero en esta profesión nunca se para de aprender.


G
Cita verificada
Localización: PEREZ-BADIA, PSICOLOGO GENERAL SANITARIO Visita Psicología

Un buen profesional del gremio, siempre atento y muy agradable.

Juan Pedro Pérez Badia

Te agradezco tu valoración


J
Cita verificada
Localización: PEREZ-BADIA, PSICOLOGO GENERAL SANITARIO Visita Psicología

Professional
Dedica todo el tiempo necesario a la consulta.

Juan Pedro Pérez Badia

Agradecido por tu valoración.


R
Cita verificada
Localización: PEREZ-BADIA, PSICOLOGO GENERAL SANITARIO Visita Psicología

Excelente doctor muy bueno. me ha orientado y estoy muy bien gracias a él. Ok

Juan Pedro Pérez Badia

Gracias por tu valoración. Gracias por confiar en mi.


J
Cita verificada
Localización: PEREZ-BADIA, PSICOLOGO GENERAL SANITARIO Visita Psicología

Ha sido mi primera visita y Juan Pedro me ha parecido un buen profesional además de empático.

Juan Pedro Pérez Badia

Gracias por tu valoración, es muy importante para mi. Es verdad empatizo de forma genuina con mis pacientes.





P
Cita verificada
Localización: PEREZ-BADIA, PSICOLOGO GENERAL SANITARIO Visita Psicología

Durante la sesión habló más tiempo él que yo. Intentaba finalizar mis frases y guíar lo que le explicaba hacia un punto que no era el mismo que trataba de llegar yo. Seguramente sea un gran profesional pero no es para mí.

Juan Pedro Pérez Badia

Gracias por tu opinión, es tu punto de vista. Lo siento no soy psicoanalista. Soy un psicólogo proactivo.


C
Pago y cita verificados
Localización: PEREZ-BADIA, PSICOLOGO GENERAL SANITARIO Visita Psicología

Un profesional excepcional: atento, serio y totalmente dedicado

He visitado varios psicólogos a lo largo del tiempo, pero ninguno se acerca al nivel de profesionalismo de Juan Pedro Pérez. Desde el primer momento, su trato fue impecable: atento, serio (como debe ser en su profesión) y completamente enfocado en mi caso, sin distracciones de ningún tipo. Me dedicó todo el tiempo que necesité, sin prisas ni interrupciones, algo que se valora muchísimo en una consulta psicológica.

Su compromiso con el bienestar del paciente es evidente, y su capacidad para escuchar y comprender realmente marca la diferencia. No es fácil encontrar un profesional así, por lo que sin duda no pienso cambiar.

Si buscas un psicólogo de verdad, que se tome su trabajo con la seriedad y dedicación que merece, Juan Pedro es la mejor elección. Lo recomiendo totalmente.

Juan Pedro Pérez Badia

Gracias, Carlos tu valoración, es muy importante para mi.


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

300 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Buenos Dias. entiendo perfectamente por lo que está pasando. La crueldad de humano no pasa por , sensibilidad y si un lado primitivo . Crueldad y eso no va a cambiar por más terapia que se de.. Cuando los especialista tratan de ayudar, lo único que hacen es que aprendas aceptarte como eres a eso le llaman autoestima, aceptación.. Creo que existen personas, feas, bonitas y otras que llaman la atención mucho más y es ahí donde se producen las burlas y esas miradas tan aterradoras. Este mundo está hecho para dos tipos persona lo que les no le importa y los que si.. el mundo no tiene piedad del dolor que pueda infringir en la humanidad . Debes tomar el toro por los cuernos y encarar la situación incómoda, ya que si no enfrentas tus miedos el mundo seguirá aplastando y nutriendose de nuestros miedos y inseguridades .

Tienes razón. Has hecho un análisis sin matices pero la sociedad va por ahí. Ahora bien la intensidad del sufrimiento o este depende, como tú has dicho de la actitud de cada uno y traducimos eso que pasa en en mundo. La realidad no la podemos cambiar. Pero la mayor parte del sufrimiento está condicionado por lo que he mentado más arriba. Y precisamente es aquí donde parte la psicología. Gracias por tu reflexión

 Juan Pedro Pérez Badia

Duda sobre Duelo

Hola ase unos días falleció mi bebé d 1 año y 2 meses en el momento fue muy duro y llore pero ahora siento mal x no seguir llorando xq veo sus fotos y recuerdos y no poder llorar desahogarme

Eso es habitual. Tenemos ciertos pensamientos irracionales que nos dicen que si ya no sufrimos es que me he olvidado de mi hijo y nos podemos sentir culpables , eso no es así. El sufrimiento no sirve la nada, no cambia nada. Solo destruye. Vas evolucionado bien en el proceso de duelo

 Juan Pedro Pérez Badia
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes