Consultas (2)
Consulta online
Método de pago: Transferencia bancaria, Bizum
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
1. Elegir qué aplicación se prefiere para realizar la consulta online: Skype, Hangouts, Google Duo...
2. Comunicar datos de contacto mediante mensaje de Whatsapp.
3. Se recomienda realizar la consulta online con auriculares para potenciar su calidad.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Experiencia
Sobre mí
En consulta trato de conseguir un clima seguro en el que mis pacientes puedan compartir conmigo sus historias personales, sus pensamientos y emociones...
Mostrar descripción completaEspecialista en:
- Trastornos de Ansiedad
- Depresión
- Terapia cognitivo conductual
Formación
- Licenciatura en Psicología. Universidad Complutense de Madrid.
- Máster en Psicología General Sanitaria. Universidad Internacional de Valencia.
- Máster en Neuropsicología Clínica. Instituto Técnico de Estudios Aplicados.
Idiomas
Español, PortuguésServicios y precios
Servicios populares
Consulta online
Consulta online
Primera visita Psicología
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Visitas sucesivas Psicología
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
50 €
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Otros servicios
Asistencia psicológica a mujeres víctimas de violencia de género
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Consulta de Psicología Sanitaria
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Desensibilización Sistemática
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Desintoxicación y deshabituación al alcohol
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Estrategias terapéuticas en comunicación y habilidades sociales
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Mindfulness
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Orientación a familiares
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Psicodiagnóstico para adultos
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Psicología online
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Psicoterapia
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Psicoterapia en adolescentes
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Psicoterapia individual
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Reeducación psicopedagógica
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Reestructuración cognitiva
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Relajación
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Terapia cognitivo-conductual
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Terapia de duelo
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Terapia individual
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Terapia online
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Terapia sexual
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Tratamiento para dejar de fumar
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Tratamiento para el déficit de atención
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Tratamiento para víctimas de bullying
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Tratamiento para víctimas de mobbing
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Técnicas cognitivas-conductuales en adicciones
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Técnicas y estrategias de autoestima
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601, Madrid
Calle Rodríguez San Pedro 2, sexto, puerta 601 28015 Madrid
Opiniones de pacientes
Valoración global
12 opiniones
-
Puntualidad
-
Atención
-
Instalaciones
María
Muy buena profesional. El tiempo que llevo en tratamiento con ella me ha ayudado, he notado que estoy mejor.
Lorena
Me he sentido cómoda en todo momento, me ha gustado la cercania y que me expresase sus impresiones.
Verónica Hernández
Hoy he tenido mi primera cita con Leticia y me he sentido muy a gusto. Me siento más tranquila. Creo que trabajando con ella podré empezar a sentirme mejor.
JDelSol
Lo mejor:
Es una profesional muy agradable, te inspira una serenidad contagiosa y tengo ganas de empezar una terapia con ella.
Podría mejorar:
De momento nada.
Sofía G.
Lo mejor:
He podido comprender mejor lo que me pasa y lo que he de hacer para rebajar mi ansiedad.
Nuria d.
Lo mejor:
La primera cita con Leticia ha sido muy satisfactoria, tengo buenas perspectivas en cuanto a lo que será la terapia.
Rosa B.
Lo mejor:
en general el sistema de citación medica, fácil manejo
Podría mejorar:
en general el primer paso de atención, sala, aclaraciones, esta bien
Xiying M.
Lo mejor:
Doctora muy amable,espero que puedo seguir el tratamiento con ella.
anónimo
Lo mejor:
Es una persona cercana y de trato amable, esto me ayudó mucho porque al principio era reacio a ir a una psicóloga, pero rápido me sentí bien con ella.
paciente anónimo
Lo mejor:
Me parece una gran profesional, buena persona y buena psicóloga. Fui a su consulta cuando estaba en un momento bajo y gracias a ella recuperé la ilusión.
Dudas solucionadas
7 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
-
Duda sobre Psicoterapia individual
Estoy preocupado porque últimamente estoy teniendo pensamientos en los que pego a alguien con un palo o le hago mucho daño con cualquier cosa. Se que no quiero hacerlo pero me da miedo que alguna vez me venga ese pensamiento y sin querer lo haga. Ya no quiero salir de casa ni estar con nadie.
BUenos días, lo primero decirte que entiendo cómo estás y que debe ser horrible tener ese tipo de pensamientos. Por lo que explicas parece que tienes pensamientos intrusos e indeseados, te recomiendo que acudas a un/a psicólogo/a, él o ella te dará información acerca de la naturaleza de esos pensamientos e imágenes y te enseñará a manejarlos. Sobre todo ten en cuenta que una cosa es pensar que haces algo y otra muy distinta es hacerlo realmente, tus pensamientos son sólo eso: pensamientos. Es importante también que salgas de casa y fomentes tus relaciones sociales, si te aislas tus preocupaciones y emociones negativas es probable que aumenten.
-
Duda sobre Síndrome de Asperger
Si se sospecha tener síndrome de Asperger siendo ya adulto, ¿tiene algún sentido intentar ser diagnosticado? En general parece que los especialistas en este ámbito son de psicología infantil. ¿Algún profesional realiza el diagnóstico en adultos? ¿El diagnóstico sería útil de cara a una terapia?
Buenas tardes, como bien dices la mayor parte de los especialistas en este ámbito suelen ser psicólogos infantiles, pero esto es porque es en este área donde se reciben la mayor parte de las demandas.
Aún así, puedes encontrar psicólogos que trabajan este tipo de problemas con población adulta sin problemas. Normalmente la terapia se encamina a mejorar las habilidades de comunicación, trabajar la flexibilidad cognitiva, potenciar el funcionamiento social y facilitar la comprensión y aceptación de uno/a mismo/a.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Experiencia
Sobre mí
En consulta trato de conseguir un clima seguro en el que mis pacientes puedan compartir conmigo sus historias personales, sus pensamientos y emociones...
Mostrar descripción completaEspecialista en:
- Trastornos de Ansiedad
- Depresión
- Terapia cognitivo conductual
Formación
- Licenciatura en Psicología. Universidad Complutense de Madrid.
- Máster en Psicología General Sanitaria. Universidad Internacional de Valencia.
- Máster en Neuropsicología Clínica. Instituto Técnico de Estudios Aplicados.
Distinciones
Idiomas
Español, PortuguésArtículos
Depresión
Todos nos sentimos tristes a veces, pero la depresión es algo más que eso. La depresión es una tristeza extrema con una duración de semanas, meses o incluso años que interfiere en gran medida con las actividades diarias de la persona que la sufre y puede provocar síntomas físicos. Gracias a la terapia cognitivo-conductual los pacientes aprenden a identificar y manejar pensamientos negativos y patrones de conducta que contribuyen a su depresión. Se trabajan las creencias inapropiadas y los comportamientos que hacen empeorar el estado de ánimo de la persona de forma que sus interacciones sociales vayan siendo progresivamente más positivas.
Trastorno de ansiedad
Todos experimentamos ansiedad de vez en cuando, sentirse nervioso o tener preocupaciones es una reacción normal ante determinadas situaciones. Pero a veces estas emociones no son temporales, la ansiedad persiste y puede ir a peor. Los trastornos de ansiedad pueden influir negativamente a una persona en su día a día, en su trabajo, en sus estudios o en situaciones sociales. También puede interferir en las relaciones familiares, de pareja o de amistad. Afortunadamente, hoy en día conocemos tratamientos eficaces para los problemas de ansiedad. Los psicólogos trabajamos ayudando a nuestros pacientes a poner en práctica formas efectivas de manejar su ansiedad.
Mindfulness
La práctica del mindfulness (o atención plena) se asocia con beneficios a nivel emocional y ha ganado popularidad en los últimos años. Mindfulness se define como el acto de prestar atención al momento presente con una actitud abierta que nos facilita parar, respirar, observar y conectar con nuestra propia experiencia. Actualmente disponemos de investigaciones científicas que indican los beneficios relacionados con la salud derivados de la práctica de mindfulness: un mejor funcionamiento del sistema inmunológico, una presión arterial más baja y un sueño más reparador. A nivel psicológico reduce los niveles de estrés y de ansiedad, mejora la concentración y disminuye la reactividad emocional.
Baja autoestima
La autoestima es la forma en que cada uno nos valoramos. Tener una autoestima sana facilita que nos sintamos bien con nosotros mismos y con la vida en general, siendo capaces de lidiar mejor con los altibajos de nuestras rutinas diarias. Cuando la autoestima es baja tendemos a vernos de una forma más negativa y crítica, y enfrentarnos a posibles problemas que nos puedan surgir se nos hace más complicado. Las personas que tienen baja autoestima o una falta de confianza en sí mismas pueden experimentar problemas en situaciones sociales, dificultades en relaciones íntimas y evitan aspectos de su vida que les ocasionan malestar.
Estrés
El estrés es la forma que tiene nuestro cuerpo de responder ante una demanda de nuestro entorno. Las fuentes pueden ser diversas: trabajo, estudios, rendimiento, cambios, eventos traumáticos… Es importante prestarle atención porque puede afectar a nuestra salud y ante niveles altos, a veces es necesario buscar la ayuda de un psicólogo. Los problemas de salud relacionados con el estrés aparecen cuando éste se experimenta durante un largo periodo de tiempo o se hace crónico, en este caso se pueden ver afectados el sistema inmune, el digestivo o el reproductivo y afectar a nuestro sueño y tiempo de descanso.
Fobia social
Las personas con ansiedad social sienten un miedo intenso a situaciones sociales en las que pueden ser evaluadas negativamente por otras personas y se preocupan por ser consideradas como ansiosas, aburridas o desagradables. También temen manifestar síntomas de ansiedad como sudoración, rubores o temblores. Es común entonces que se eviten determinadas conductas, por ejemplo, hablar en público, expresar opiniones… Sufrir ansiedad social conlleva consecuencias en la vida cotidiana de la persona. Las personas jóvenes tienen más riesgo de abandonar sus estudios y los adultos experimentan alteraciones en su nivel de bienestar, en su vida laboral, sus actividades de ocio y en su calidad de vida.
Búsquedas relacionadas
Primera visita Psicología en Madrid
Psicoterapia individual en Madrid
Terapia cognitivo-conductual en Madrid
Psicoterapia en adolescentes en Madrid
Visitas sucesivas Psicología en Madrid
Reestructuración cognitiva en Madrid
Consulta de Psicología Sanitaria en Madrid
Visita domiciliaria Psicología en Madrid
Modificación del estilo de vida en Madrid
Psicoterapia infantil en Madrid
Técnicas y estrategias de autoestima en Madrid
Ver más (15)Psicólogos de Adeslas en Madrid
Psicólogos de Mapfre Caja Salud en Madrid
Psicólogos de Sanitas en Madrid
Psicólogos de HNA - Hermandad Arquitectos en Madrid
Psicólogos de Cigna Life en Madrid
Psicólogos de DKV Seguros en Madrid
Psicólogos de Nectar en Madrid
Psicólogos de Antares en Madrid
Psicólogos de Santa Lucía en Madrid
Psicólogos de Aegon Salud en Madrid
Psicólogos de Allianz en Madrid
Psicólogos de Divina Pastora en Madrid
Psicólogos de Previsora General en Madrid
Psicólogos de Generali Seguros en Madrid
Psicólogos de Muface en Madrid
Ver más (15)