Síndrome de asperger - Información, expertos y preguntas frecuentes

Nombres alternativos: Síndrome de Asperger: trastorno generalizado del desarrollo.

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en síndrome de asperger

Elvira Dominguez Vazquez

Elvira Dominguez Vazquez

Psicólogo

Sevilla

Janine Millán Düsenberg

Janine Millán Düsenberg

Psicólogo, Psicólogo infantil

Figueres

Fatima Lajaj

Fatima Lajaj

Psicólogo

Almuñecar

Sofía Martín Gutiérrez

Sofía Martín Gutiérrez

Terapeuta complementario

Sevilla

Susana Vázquez Pesqueira

Susana Vázquez Pesqueira

Psicólogo

Leganés

Silvia Román Comendador

Silvia Román Comendador

Psicólogo

Madrid

Preguntas sobre Síndrome de asperger

Nuestros expertos han respondido 112 preguntas sobre Síndrome de asperger

Hola buenas tardes. Pues dependerá del paciente. El "asperger" es una enfermedad compleja que a veces cursa con otras comorbilidades como la depresión, la ansiedad, el insomnio, tics,…
1 respuestas

Buenas!
Las personas que no presentan la condición Asperger, cada cual a su manera con respecto al amor.
Las personas con la condición de Asperger, cada cual a su manera con respecto…
7 respuestas

Los pacientes con Asperger pueden y deben trabajar en actividades en las que particularmente sobresalen. Y sus superiores entender sus limitaciones en la interacción social. (espectroautista.info)
1 respuestas

Los expertos hablan sobre Síndrome de Asperger

El trastorno de Asperger describe a pacientes varones con una inteligencia normal (cociente intelectual superior a 70), con una interacción social alterada, pese a que puede existir una clara intención en relacionarse, sin retraso importante del lenguaje pero con dificultades sociales en la comunicación, y comportamientos rutinarios. Con el cambio de manual diagnóstico DSM-5 algunos se han re-diagnosticado como "trastorno de la comunicación social" y otros como "autismo de alto rendimiento" (nombre engañoso, dado que simplemente tienen un cociente intelectual normal). Más allá de la "etiqueta" ofrecer un apoyo adecuado a los problemas concretos de cada niño.

Daniel Martín Fernández-Mayoralas

Neurólogo, Pediatra, Neurólogo pediátrico

Pozuelo de Alarcón

Reservar cita

Este problema hoy deja de tener nombre propio y pasa a estar englobado dentro de los trastornos del espectro del autismo (TEA), y siempre dentro de los trastornos del neurodesarrollo. Una diferencia que puede ayudar a diferenciar al Síndrome de Asperger, sería un mejor desarrollo del habla en la infancia y la presencia de un área de superinterés, que generalmente hace referencia a vehículos, marcas, astros, dinosaurios, o clasificación. Los TEA en su conjunto se caracteriza principalmente por un funcionamiento social deficitario, centrado principalmente en el funcionamiento empático, rigidez del pensamiento, ensimismamiento.

Luis Villar Álvarez

Médico general

Manresa


El síndrome de Asperger es un trastorno del espectro autista que está en el extremo más leve. Los niños/a con Asperger tienen dificultades con las habilidades sociales, suelen tienen una inteligencia normal, así como un desarrollo del lenguaje casi normal. Este síndrome puede incluir dificultad para interactuar con otros, comportamientos repetitivos, preocupación por ciertos rituales o temas y un rango limitado de intereses. Cada niño/a es diferente, por lo que no hay un enfoque único para todos/as. La intervención puede incluir: entrenamiento en habilidades sociales, terapia del habla y el lenguaje, terapia cognitivo conductual, y educación y entrenamiento para progenitores.

Iratxe López Fuentes

Psicólogo, Psicólogo infantil

Bilbao


El Síndrome de Asperger es un cuadro caracterizado por un déficit en tres áreas nucleares: interacción social; lenguaje y comunicación e inflexibilidad cognitiva. Como especialista en Asperger, mi terapia se centra en el desarrollo de habilidades sociales, mejorar su empatía y desarrollar la Teoría de la Mente, que es la capacidad de atribuir pensamientos e intenciones a otras personas, haciendo de su vida personal una vida más plena y funcional, logrando una mejor integración en la sociedad y mejorando sus relaciones interpersonales.

Irene Castilla

Psicopedagogo

Madrid


El síndrome de Asperger es un trastorno generalizado del desarrollo que atañe a las habilidades sociales.La causa del trastorno es a día de hoy desconocida, aunque se cree que están implicadas factores genéticos. A los niños o personas con estas características les cuesta mirar a los ojos,cuando les habla, Tienen dificultad para entender las intenciones ajenas, su inteligencia suele ser de normal a alta, no entienden las bromas, ironías y dobles sentidos.Tienen una excelente memoria para recordar la información que le interesa.Rígidos cuando algo se aparta de su idea o convicción.El síndrome de Asperger es un trastorno cuya evolución positiva depende mucho de un buen y temprano diagnostico.

Hebe Casarotto Bullones

Psicólogo, Psicólogo infantil

Valencia

Reservar cita

¿Qué profesionales tratan Síndrome de asperger?

Búsquedas relacionadas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.