María Jesús Baile Rivera

Psicóloga, Sexóloga ver más

Núm. Colegiado: M-14896

57 opiniones
Certificado de Excelencia Doctoralia 2023.
Experta en terapía EMDR y Cognitivo Conductual.
Disponibilidad on line y semipresencial.
Tiempo de respuesta aproximado:
Logo
María Jesús Baile Rivera

Calle de Diego de León, Madrid

¿Qué es esta página?
Es la página de la asociación EMDR ESPAÑA. En ella podrás encontrar los terapeutas EMDR reconocidos a nivel nacional y europeo que te garantiza el nivel de formación del terapeuta.
¿Qué es la terapia EMDR?
La terapia de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR) es un método de psicoterapia efectivo y ampliamente investigado. Ha demostrado ayudar a las personas a recuperarse de un trauma y otras experiencias vitales angustiosas asociadas a problemas de salud mental como el estrés postraumático (TEPT), la ansiedad, la depresión y muchas otras patologías.

La Organización Mundial de la Salud viene recomendando al EMDR ya desde 2013 como uno de los tratamientos recomendados para los trastornos relacionados con el trauma. La Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas indica que las terapias orientadas al trauma como EMDR son más efectivas en las patologías postraumáticas. La Sociedad Internacional de Estudios de Estrés Traumático (ISTSS) la recoge como uno de los tratamientos de elección para el TEPT. En muchas otras guías clínicas y organismos internacionales, EMDR aparecen entre las terapias recomendadas.

¿En qué se diferencia EMDR de otras terapias recomendadas?
Tanto EMDR como las terapias de tipo cognitivo-conductual (TCC) han mostrado altos niveles de evidencia para el tratamiento de los recuerdos traumáticos. A diferencia de estas psicoterapias, EMDR no requiere que el paciente hable en detalle sobre el problema o que realice tareas entre sesiones. Por ejemplo, en la terapia de exposición (un tipo de TCC) se busca que la persona esté en contacto con las emociones que le genera el recuerdo sin evitarlo, hasta que se produce progresivamente un proceso de habituación, bajando el malestar. En terapia EMDR, la persona contactará muy brevemente con el recuerdo, para dejar paso a un proceso asociativo con otros recuerdos, sensaciones o pensamientos. Hay por tanto una disminución del malestar (desensibilización), pero se pone en marcha también un proceso de múltiples asociaciones (reprocesamiento). Ambas terapias son efectivas, pero operan a través de mecanismos diferentes. En las terapias de tipo más cognitivo, se trabaja sobre las creencias que el paciente tiene sobre el suceso para que cambie a una perspectiva más sana. En EMDR, aunque se recogen las creencias del sujeto, no se hace un trabajo específico sobre ellas, sino que éstas cambian a consecuencia del procesamiento del recuerdo.

Para el trabajo con EMDR es importante, por tanto, no solo tratar la memoria específica que está bloqueada, sino las conexiones entre esta experiencia y situaciones previas, que pueden compartir los mismos pensamientos o sensaciones asociadas. Un terapeuta EMDR trabajará con el paciente en comprender las raíces de las experiencias traumáticas, y en elaborar un plan de trabajo global para eliminar su influencia en el presente.

La idea central del modelo EMDR, denominado Modelo de Procesamiento Adaptativo de Información (PAI), es que el sistema nervioso tiene mecanismos para procesar e integrar todo lo que nos va sucediendo, incluyendo las experiencias difíciles o estresantes. En ocasiones, cuando estas experiencias son más intensas o complejas para la persona, el sistema se bloquea y el recuerdo permanece almacenado sin elaborar, con las mismas percepciones, pensamientos, emociones y sensaciones. Estos recuerdos no procesados no son fuente de aprendizaje, sino que pueden dar lugar a problemas y síntomas en el presente, cuando algo de lo que ocurre se conecta con esas experiencias. La terapia EMDR ha definido procedimientos para acceder y desbloquear esos recuerdos, y dejar así que el sistema nervioso pueda finalmente integrarlos. Dentro de estos procedimientos, uno de los elementos que se emplea es el movimiento ocular u otras formas de estimulación bilateral del cerebro (táctil, auditiva). Aunque los movimientos oculares han dado nombre a la terapia, es importante tener en cuenta que este elemento por sí mismo no constituye un abordaje terapéutico, y su uso aislado no es recomendable.

¿Qué pasa en el cerebro cuando hacemos EMDR?

Nuestros cerebros tienen una forma natural de recuperarse de recuerdos y eventos traumáticos. Este proceso implica la comunicación entre la amígdala (un núcleo del cerebro que funciona como señal de alarma para eventos estresantes), el hipocampo (un área que ayuda con el aprendizaje, incluidos los recuerdos sobre seguridad y peligro) y la corteza prefrontal (que analiza y controla el comportamiento y la emoción). Si bien muchas veces las experiencias traumáticas se pueden gestionar y resolver espontáneamente, es posible que en muchos casos no se procesen sin ayuda.

Las respuestas al estrés son parte de nuestros instintos naturales de lucha, huida o congelación. Estas respuestas se activan ante algo que vivimos como amenazante, y se desactivan cuando sentimos que el peligro ha pasado. Sin embargo, cuando ocurre algo que supera la capacidad del cerebro para procesarlo, estas respuestas siguen activas, y las imágenes, pensamientos y emociones perturbadoras pueden generar una sensación abrumadora de estar de vuelta en ese momento, o de que el tiempo se ha detenido en ese instante, que no podemos superar. La terapia EMDR ayuda al cerebro a procesar estos recuerdos y permite que se reanude el proceso de curación natural que quedó interrumpido. La experiencia aún se recuerda, pero la respuesta de lucha, huida o congelación asociada a la situación pasada se resuelve.

¿Quién puede beneficiarse de la terapia EMDR?
La terapia EMDR ayuda a niños y adultos de todas las edades. Los terapeutas utilizan la terapia EMDR para abordar una amplia gama de problemas:

TEPT y otros problemas relacionados con el trauma y el estrés
Ansiedad, ataques de pánico y fobias
Enfermedades crónicas y problemas médicos
Depresión
Trastornos bipolares y psicóticos
Trastornos disociativos
Trastornos alimentarios
Duelos y pérdidas
Dolor
Ansiedad por el rendimiento
Trastornos de personalidad
Violencia y abuso físico, sexual y emocional
Trastornos del sueño
Abuso de sustancias y adicción
Violencia y abuso
En todos estos problemas hay investigación mostrando efectos favorables, con niveles de evidencia por ahora muy diversos. El enfoque de EMDR, en todo caso, no está centrado en el diagnóstico sino en la base de cada trastorno, que, en mayor o menor medida, está influida por el ambiente en el que la persona se ha desarrollado y se ha relacionado. Aunque algunas patologías tienen importantes componentes genéticos, socioculturales o tóxicos, EMDR trabaja sobre las circunstancias vitales no procesadas que contribuyen a los problemas actuales.

¿Se puede realizar la terapia EMDR sin un terapeuta EMDR capacitado?
La terapia EMDR es una intervención de salud mental. Como tal, solo debe ser ofrecido por profesionales debidamente capacitados y con licencia. La Asociación EMDR España no aprueba ni apoya el uso indiscriminado de la terapia EMDR, ni de ningún elemento aislado de la misma (como los movimientos oculares, los sonidos bilaterales o el tapping) como una terapia virtual de "hágalo usted mismo". Aunque estos elementos se venden a veces como inofensivos ejercicios de relajación o integrados en prácticas meditativas, un uso no guiado puede ser contraproducente.

Uno de los objetivos centrales de la Asociación EMDR España y de las entidades internacionales de las que forma parte es garantizar la formación de calidad de los terapeutas que deciden iniciarse en esta orientación terapéutica. Solo psicólogos y médicos pueden acceder a las formaciones acreditadas, y la Asociación reconoce únicamente cursos y entrenadores que han pasado por un proceso de acreditación independiente por la EMDR Europe Association.
Fuente: Asociación Emdr España.

Leer más

09/02/2023

Experiencia

Especialista en:
  • Terapia EMDR
  • Psicología General Sanitaria
  • Trastornos de Ansiedad
  • Terapia cognitivo conductual

Consultas (6)

Pago después de la consulta

Este especialista te permite pagar cómodamente tras finalizar la consulta. Ver más


Zona horaria: Centro Europeo

Consulta online (descripción) • 65 €

Primera visita Psicología • 65 €

Consulta de sexología • 65 € +53 ver más

Primera visita (sesiones online) • 65 €

Terapia EMDR (Adultos) • 65 €

Acompañamiento de transiciones - identidad de género • 65 €

Mostrar más servicios

Atiende a: adultos
683 41..... Mostrar número

Método de pago: Bizum, Transferencia bancaria

El pago se realiza justo después de la consulta online.

1) Tras finalizar la consulta realiza el pago en mi cuenta:
2) Incluye tu nombre, apellidos y fecha de la consulta en el concepto.
3) Tu consulta online ahora está completa. Muchas gracias por tu confianza.

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.

Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.


Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

PsicoEmdr Madrid Centro. Semipresencial.
Calle de Diego de León, Madrid


Consulta con medidas de seguridad adicionales

Ver en detalle
Atiende a: adultos
Bizum, Efectivo, Tarjeta de crédito
683 41..... Mostrar número

PsicoEmdr Madrid Sur. Semipresencial.
Calle Estefanita 2, Madrid


Consulta con medidas de seguridad adicionales

Ver en detalle
Atiende a: adultos
Efectivo, Bizum, Tarjeta de crédito
683 41..... Mostrar número

Consulta privada
Avenida de Juan Carlos I, Alcalá de Henares


Atiende a: adultos
Bizum
683 41..... Mostrar número

Gabinete de psicología
Glorieta de Ruiz Giménez, Madrid


Atiende a: adultos
Bizum
683 41..... Mostrar número

Consulta privada
Plaza de Campo Real 15, Getafe


Atiende a: adultos
Bizum
683 41..... Mostrar número

Servicios y precios

Consulta online

0 € - 65 €

Primera visita Psicología

65 €

Consulta de sexología

65 €

Primera visita (sesiones online)

65 €

Terapia EMDR (Adultos)

65 €

+ 76 servicios

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Tratamiento depresión (sesiones online)

Entre las causas de la depresión, encontramos que esta se debe a un fallo en el proceso de desarrollo durante la infancia que puede derivar en dificultades a la hora de afrontar los sentimientos de culpa, vergüenza y autoestima, la relación que el niño tiene con sus figuras de apego (generalmente madre-padre), la desesperanza aprendida o la dificultad que ciertas personas tienen para recuperarse de traumas. El tratamiento sobre la depresión que efectuó cubre ambas áreas, con terapia EMDR vamos a sanar estas causas iniciales, ayudándonos de activación conductual para aumentar los niveles de serotonina y noradrenalina del cerebro.

57 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.

Todas las opiniones

L
Cita verificada
Localización: Consulta on line Consulta online

Estaba dudosa después de haber tenido una mala experiencia previa con otro psicólogo, pero María me ha demostrado por el trato que me dio que puedo confiar en ella. Me explicó muchas cosas que nadie me había explicado antes; se nota su carácter divulgativo.

D
Cita verificada
Localización: PsicoEmdr Madrid Sur. Semipresencial. Terapia EMDR (Adultos)

Quiero agradecerle a María Jesús por casi un año de acompañamiento y guía. Hemos transitado muchas cosas juntos. Quiero destacar su profesionalidad y su empatía. Sin duda, recomiendo a cualquiera que esté buscando un perfil como el suyo que acuda a terapia con ella. GRACIAS, María Jesús por haberme ayudado a cambiar cosas y a mejorar mucho en poco tiempo. Hemos compartido un viaje maravilloso. Estaremos en contacto :)

Y
Cita verificada
Localización: Consulta on line Consulta de sexología

Haber acudido a María Jesús ha sido una muy buena decisión. Es una excelente profesional que desde el primer momento ha sabido entenderme a la perfección. Por un lado me ha aportado elementos e información clave para ayudarme a comprender mucho mejor mi problema y por otro lado me ha facilitado herramientas prácticas para tratar de superarlo. Recomiendo sin duda su trabajo para cualquiera que busque una progresión personal.

Cita verificada
Localización: Consulta on line Consulta online

Agradezco a Maria Jesus cada minuto de su tiempo. Incluso tras perder la esperanza en los tratamientos psicologicos con otros especialistas ella me enseñó lo que significan los auto cuidados y la importancia de quererse a uno mismo, siempre acompañado de un profesional con experiencia como ella. Siempre intentará estar disponible para ayudarte si está en su mano, y las sesiones son siempre proactivas. Muchas gracias por todo

S
Cita verificada
Localización: Consulta on line Consulta online

Es una profesional excepcional. Desde el primer día, me sentí escuchada y comprendida. Ya había recibido por otra parte terapia antes que me ayudó mucho pero sentía que no había abordado la raíz del problema. Su empatía y ayuda están siendo clave en mi proceso de sanación, estamos llendo a la raíz del problema a la par que manejamos cómo me afecta en mi día a día. La recomiendo sin duda.

L
Cita verificada
Localización: Consulta on line Terapia de trastornos disociativos

Maria Jesus es una profesional muy bien formada, es directa y sincera en las consultas. Aporta muchos recursos para que pueda avanzar, y con muy buen ojo utiliza y se adapta a los recursos y capacidades del paciente. Ademas las sesiones son muy amenas y siempre termino con algun aprendizaje y con motivacion.

O
Cita verificada
Localización: Consulta on line Terapia sexual

Todo lo que se puede pedir de una profesional como una catedral. Te entiende y te deja deberes para ayudarte. Muy recomendable.

V
Cita verificada
Localización: Consulta on line Terapia de pareja

Dedicación absoluta, paciencia y sobre todo, se nota que la profesional tiene mucha experiencia.

María Jesús Baile Rivera

Muchas gracias por tus palabras Vera y la confianza terapéutica.

Cita verificada
Localización: Consulta on line Consulta online

odo muy bien, la psicóloga es muy profesional y me ayudó a encontrar una solución.

María Jesús Baile Rivera

Gracias por tu comentario, un saludo.