• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Emilio Cardenal Murillo
Neumólogo
Cáceres
No, no es necesario. Puede llevarlo a temperatura ambiente. Evite exponerlo en zonas donde el calor sea intenso.

Dr. Jordi Juanola Pla
Neumólogo
Mataró
en principio no habría ningun problema, en caso de duda que esté en mal estado puede consultarlo con su farmacéutico

Dra. Laura Pérez Martín
Neumólogo
Santa Cruz de Tenerife
Buenos días.
Una vez abierto ya no hace falta.

Dr. José Manuel Rodríguez Miguélez
Pediatra, Neonatólogo
El Prat de Llobregat
Es un corticoide local y puede mejorar efectivamente la sintomatología en caso de hipertrofia adenoidea por su efecto antiinflamatorio e inmunomodulador local.

Una vez que lo retire de la Farmacia no es necesario que lo guarde en la nevera.