• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Jose Manuel Franco Zapata
Cardiólogo
Córdoba
La ergotamina (Cafergot) es un antimigrañoso que puede producir vasospasmo y por tanto infarto de miocardio. Se utiliza en ataques agudos de migraña, pero cuidado si se tiene predisposicion o…

Dr. Guillermo Ozonas Sard
Neurólogo
Palma de Mallorca
Piense ante todo y en primer lugar que:
la migraña, de por sí, es un factor de riesgo vascular cerebral, como la hipertensión, el colesterol, la diabetes, el tabaco, etc.
Los anticonceptivos…

Dr. Guillermo Ozonas Sard
Neurólogo
Palma de Mallorca
La ergotamina está desechada.
Es tóxica. Tiene efecto acumulativo.
Se usaba en la migraña cuando no había otra cosa.
Además, mientras se pueda, en el embarazo: no se debe tomar…

Dr. Guillermo Ozonas Sard
Neurólogo
Palma de Mallorca
Porque tiene efecto acumulativo y llega a provocar vasoconstricciones periféricas irreversibles con gangrena seca.
La Ergotamina la produce el cornezuelo del centeno. Antiguamente que no…

No tiene porque haber problema pero, sin embargo, puede subir la tensión arterial, puede crear efecto rebote, etc. Los Neurólogos ya no la usamos para el ataque agudo de migraña, en su lugar…