• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Buenos días: siempre que se olvida una pastilla disminuye la eficacia del anticonceptivo, y hay probabilidad de embarazo no deseado. Un saludo.

Hola, la depresion no es un efecto adverso frecuente de Depakine, ya que es un farmaco utilizado como estabilizador del animo en algunas patologias (al igual que lamictal). Es muy importante…

Buenas tardes.
El efecto que los psicofármacos tiene sobre la capacidad para conducción de vehículos es individual. Al iniciar un fármaco debe tenerse la precaución de no conducir vehículos…

Dr. Javier Conejo Galindo
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Alcalá de Henares
No existe un plazo exacto.
Normalmente a partir de 5 días se consiguen unos niveles plasmáticos estables, pero dependiendo del tipo de cuadro, el tiempo de respuesta es variable.
En…

Buenas tardes, inicialmente el depakine crono es indicado como estabilizador del ánimo. Un saludo

Hola!
Hacen falta mas datos para contestar la pregunta con precision pero de forma general se desaconseja ingerir alcohol mientras se toman psicofármacos.
Un saludo!

Hola, el depakine es un medicamento que tiene que estar dentro de unos valores determinados en sangre. Tal vez sería conveniente que hiciera una determinación de niveles en sangre para comprobar…

Dr. Jorge Alonso-Lej Torres
Psiquiatra
Zaragoza
Esa cuestión será evaluada en la consulta previa a la donación. Depende de la enfermedad por la que está siendo tratado.

Dr. Javier Conejo Galindo
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Alcalá de Henares
No es recomendable, tanto por la posible potenciación del efecto sedante, como por la carga de metabolización hepática.
Saludos