• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Son dos Medicamentos que se potencian entre sí, ambos tienen efecto sedante, que al juntarlos se verá su efecto multiplicado. Otra cosa sería saber para qué los toma y si es necesario que los…

Efectivamente, hay una formal contraindicación ante bradicardias, arritmias o cualesquiera otras enfermedades cardíacas.

A la vesícula no le afecta.
Grandes dosis pueden provocar un aumento de enzimas hepáticas.

Si, va bien para los mareos, vértigos...

Sí, ese es un efecto secundario del Dogmatil (distonías) cuando se toma alta dosis o se mantiene en el tiempo. Lo normal es que desaparezca al bajar la dosis o ir retirando el medicamento.

Si es por un tema de vértigos, sí, es una alternativa.

El dogmatil puede producir secreción de leche por las mamas hasta en una de cada diez pacientes. Dada su patología mamaria de base, le recomendaría que informe a su oncóloga o ginecóloga de la…