• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola
Dumirox pertenece a la misma familia pero quizás sea algo mas eficaz que escitalopram en los síntomas que describes pero algo peor tolerado. Si tu psiquiatra te lo ha recomendado confia…

El dumirox (fluvoxamina) es un psicofármaco inhibidor de la recaptación de serotonina que está indicado en el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). La quetiapina es un antipsicótico que se puede…

La fluvoxamina ("dumirox") puede presentar como efecto secundario adverso la presencia de prurito (picor) y otras reacciones alérgicas. Es un efecto poco frecuente pero descrito. Recomiendo…

Dr. Enrique Guerra Gomez
Psiquiatra
Madrid
Buenas tardes : Para dejar un farmaco sobre todo si produce habituacion ,debe consultarl a su medico ; para que valore si esta indicado en ese momento y en caso afirmativo indicarle una pauta…

Se necesitan al menos 4-6 semanas. Algunos autores incluso hablan de 8 semanas.

Sertralina sería una buena opcion de cambio.

¡Un cordial saludo! Espero haber podido…

Si, puede usarse. Aunque está aprobado principalmente para el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y la depresión, en algunos casos también se puede usar con éxito para tratar la ansiedad generalizada,…