• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

La información respecto a sobredosis en Ficha Técnica explica:
En estudios realizados con dosis elevadas, no se observaron signos o síntomas clínicamente significativos a dosis de hasta…

La dosis y duración del tratamiento con Ebastina debe indicarla su médico atendiendo a su historia clínica. En muchos casos la pauta puede ser discontinua o a demanda según los síntoma.
Pero…

Ebastina Teva
- El principio activo es Ebastina.
- Los demás componentes (excipientes) son estearoil macrogolglicéridos, celulosa microcristalina, almidón glicolato sódico (almidón…

Si está mejor de la patología o circunstancia por la que se lo prescribieron, sí. No es preciso cumplir un número mínimo de días ni tampoco hacer una disminución gradual del mismo.

Sí. La ebastina es un tratamiento sintomático, es decir para tratar entre otros, el picor, las ronchas, independientemente de si es de causa alérgica o no.

Estoy de acuerdo con mi compañero.
¿Quién te lo ha diagnosticado?
Debes de ser estudiado y tratado por un alergólogo, que te pondrá el tratamiento adecuado para el control de tus…

La ebastina no está en la lista de medicamentos contraindicados cuando se está en tratamiento con Sintrom.
De todos modos, no olvide llamar al teléfono que le han facilitado en el servicio…

Lo habitual es 1 comprimido cada 24 horas. Su medico podrá establecer otra pauta diferente.