• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¡Estimad@ paciente!

Si sus síntomas remiten antes de 2 o 3 meses, evidentemente debe abandonar el tratamiento con Fabroven! Está destinado al tratamiento de los síntomas activos,…

Dra. Thayara Paolla
Médico general
Almería
Todo depende de la dosis de cada medicación, analítica, cuadro clínico del paciente.

Dr. Domingo Carrera Morán
Médico general
Madrid
Riesgo de que pase al bebé por la leche y a él no le hace falta

Dr. Antoni Puig Domènech
Angiólogo y cirujano vascular
Sabadell
Me parece una pregunta sin sentido, claro que puede hacer pesas y otras cosas.

Dra. María del Rocío Merino  Sanz
Angiólogo y cirujano vascular
Málaga
La hemorroides no se han relacionado como factor de riesgo del cancer de colon. Si hay factores de riesgo de cancer de colon hay que hacer la vigilancia ahí y no permitir que un sangrado sea…

Dra. María del Rocío Merino  Sanz
Angiólogo y cirujano vascular
Málaga
El hormigueo y la pesadez de las piernas son síntomas frecuentes en pacientes con insuficiencia venosa.
No están descritos esos síntomas con el fabroven

Dra. María del Rocío Merino  Sanz
Angiólogo y cirujano vascular
Málaga
Según ficha técnica del fármaco no se han detectado efectos perjudiciales en animales, pero no hay estudio de seguridad en humanos, por lo que no se recomienda su empleo

Dra. María del Rocío Merino  Sanz
Angiólogo y cirujano vascular
Málaga
No aumenta los niveles de glucosa, pero las cifras pueden salir alteradas por la presencia de acido ascórbico en su presentación

Si se ha controlado la hemorragia nasal, recomiendo iniciar dicho fármaco tras 7 días de la intervención.

Un saludo.