• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Roman Papoyan Zapatero
Pediatra
Santa Cruz de Tenerife
La fluidasa es un medicamento que no tiene evidencia científica en pediatría y tiene bastantes efectos secundarios. Mi recomendación es hacer una valoración completa de su bebé y ponerle el tratamiento…

El jarabe Fluidasa es un mucolítico que ayuda a fluidificar las secreciones bronquiales para facilitar su eliminación.
-No es necesario esperar después de tomar el jarabe. Se recomienda…

Dr. Antonio SanMartín Anaya
Otorrino, Otorrino infantil
Algeciras
Debe cambiar la fluidasa por pectox lisina un sobre al día.

Buenos días. Las diarreas no se encuentran entre los efectos secundarios habituales de Fluidasa. Podría tratarse de un síntoma en relación al propio problema de salud que está sufriendo. En cualquier…

 Oriol Solé López
Enfermero
Vilafranca del Penedès
En teoria no afecta ese medicamento al sangrado nasal, igual puede ser por la tensión arterial que este alta.

Dra. Esther Lasaca Sancho
Médico general, Dietista nutricionista
Benicarló
Debe de ser examinado por un profesional para indicarle el tratamiento más idóneo para usted.
Saludos

Dr. Alfonso Lendínez Jurado
Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra
Málaga
Buenas tardes,

No existe ninguna contraindicación en ficha técnica para administrar fluidasa a la vez que un lácteo, como puede ser un yogur.

Un saludo.

Dr. Alfonso Lendínez Jurado
Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra
Málaga
Hola, sí, la dosis de fluidasa de 5 mg/mL en una niña de 11 años sería de 10 a 15 mL, 3 ó 4 veces al día.
Un saludo.

Dr. Silvia Luque Pérez
Pediatra
Algeciras
Los antitusivos, mucolíticos y antihistamínicoscomo no tienen eficacia demostrada ni indicación en los cuadros catarrales y sí tienen efectos secundarios que pueden ser importantes. No se recomiendan…