• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Héctor Sarmiento Palao
Hematólogo
Los Arenales del Sol
No hay problema con los tintes. En cuanto a su linfoma, existen limitaciones de tratamiento por la edad o enfermedades que impidan la utilización de quimioterapia. No obstante hoy en día existen…

Dr. Albert Abad Esteve
Oncólogo médico
Barcelona
Por las dosis imagino que le están trtando un proceso relacionado con enfermedad de la piel, reumatismo, psoriasis, esclerodermia quizás. Las dosis son relativamente bién toleradas pero su médico…

Dr. Alfredo Milla Santos
Oncólogo médico
Sabadell
en principio no
lo lógico ees valorar la localización de esa metatasis única para eventual cirugía o radiofrecuencia

 Juan Manuel Gallardo
Psicólogo
Elda
En el caso de que la ciclofosfamida (genoxal) esté provocando en el paciente fiebre, se debe de acudir de inmediato al médico, siendo probable que le esté haciendo daño al paciente.

Dr. José Balsalobre Yago
Oncólogo médico
Cartagena
El Genoxal (Ciclofosfamida) como agente citostático puede producir sueño entre sus efectos adversos leves.

Dr. José Balsalobre Yago
Oncólogo médico
Cartagena
Si. El Genoxal (Ciclofosfamida) es un agente citostático empleado como tratamiento en enfermedades neoplásicas u otras enfermedades autoinmunes; y entre uno de sus efectos adversos frecuentes…

Dr. José Manuel Canales Muñoz
Médico general
Getafe
En efecto, entre los efectos secundarios que se describen con la ciclofosfamida (genoxal), están los dolores en la boca del estómago, pirosis, heces oscuras, eructos, ardor de estómago y esputos.

Los tumores de vejiga suelen repetir con gran frecuencia a pesar del tratamiento, pero debe hacerlo.
Los pólipos que se dice así incorrectamente, son cánceres, pero de bajo grado y, por…