Hidroferol - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Hidroferol

vitamina calcio

Indicaciones:

Osteomalacia por disfunción hepática (ej: osteomalacia por anticonvulsivantes).
Hipocalcemia asociada a hipoparatiroidismo. Osteodistrofia renal.
Raquitismo dependiente de vitamina D.
Hipofosfatemia familiar.

Posología:

La dosis depende de la gravedad de la hipocalcemia, procurando mantener niveles séricos de calcio de 9-11 mg/dl, superado este valor se disminuirá la dosis, o bien se interrumpirá el tratamiento hasta obtener normocalcemia. Oral.

Adultos: -Osteodistrofia renal: inicialmente en pacientes hemodializados 266 mg cada 4 días. Durante el ajuste de la dosis se medirán, al menos, semanalmente los niveles séricos de calcio. -Hipoparatiroidismo: 266 mcg en días alternos. -Osteodistrofia por anticonvulsivantes: 266 mcg cada 5-6 días. -Raquitismo, en estados carenciales 266 mcg en días alternos, o bien 3 mg cada 2-3 meses ("choque"); en estados resistentes 266 mcg al día o en días alternos, o bien 3 mg cada 3-4 semanas ("choque"). -Osteomalacia: 266-532 mcg al día.

Niños: Hasta 2 años: 20-50 mcg/24 horas. De 2 a 10 años: 50 mcg/24 horas. Cada gota contiene 4 mcg, equivalente a 240 ui. Normas para la correcta administración: Administración oral, solo o con una cucharada de leche o zumo. En lactantes no es conveniente administrarlo en el biberón, debido a que por su consistencia podría quedar adherido a las paredes.

Precauciones especiales

Interacciones:

- Inductores enzimáticos (fenitoína): hay algún estudio en el que se ha registrado posible inhibición del efecto de la vitamina D, por inducción de su metabolismo hepático.

Efectos adversos y efectos secundarios

Los efectos adversos de calcifediol son, en general, infrecuentes aunque moderadamente importantes. Las reacciones adversas son más frecuentes con dosis altas, y en tratamientos prolongados. Las reacciones adversas más características son:

-Ocasionalmente (1-9%): hipercalcemia, con síntomas como anorexia, vómitos, náuseas, dolor abdominal, estreñimiento, miastenia, polidipsia, poliuria, dolor óseo, nefrolitiasis, nefrocalcinosis y, en casos severos, arritmia cardiaca y coma.

Preguntas sobre Hidroferol

Nuestros expertos han respondido 418 preguntas sobre Hidroferol

Buenas, enhorabuena por tu embarazo. La hipercalcemia se produciría si tuvieses un exceso de vitamina D. Si en tu caso tienes un déficit, es adecuado suplementarte ya que la vitamina D está implicada…

Dra. Amanda Bispo
Médico general
Barcelona
Hola, un valor de 23,8 indica un nivel bajo de vitamina D, así que el tratamiento que te han pautado con Hidroferol es habitual para corregirlo y luego mantenerlo. Exponerte al sol cada día también…

¿Qué profesionales prescriben Hidroferol?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.