• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Alfonso Amado Puentes
Neurólogo pediátrico, Pediatra
Pontevedra
En general, en el caso de los mucolíticos como la acetilcisteína (principio activo del Fluimucil), no es prudente asociarlos con antitusígenos (como el Levotuss) ni con anticolinérgicos.

Dr. Alfonso Amado Puentes
Neurólogo pediátrico, Pediatra
Pontevedra
En general no es prudente asociar un mucolítico como la acetilcisteína (principio activo del Fluimucil) con una antitusígeno periférico como la Levodropropizina (principio activo del Levotuss).…

 Juan Manuel Gallardo
Psicólogo
Elda
Debes contactar con el médico que se lo recetó a tu hija si no tienes clara la dosis.

Dr. Alfonso Amado Puentes
Neurólogo pediátrico, Pediatra
Pontevedra
No es el tratamiento más indicado en un niño de esta edad.

Dra. Rosalia Casas Ramisa
Homeópata, Pediatra
El Prat de Llobregat
No hay un tiempo determinado. De hecho, el Levotuss se administra como calmante de la tos. Si pasados tres o cuatro días, la tos persiste, hay que volver a acudir al médico para que busque la…