• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

El DIU Mirena esta fabricado exclusivamente con material plástico, no como otros que usan enrollado un hilo de cobre, por lo que no hay contraindicación para que le apliquen Radiofrecuencia.

Puedes colocarte un implante hormonal en el brazo, que hace la misma función que el mirena pero no se va a desplazar.

Dentro de mi amplia experiencia con el Mirena, nunca he visto el aumento de la caída del cabello y el dolor de espalda como efectos secundarios del mismo, pero si estas intranquila, nunca está…

Prof. Dr. Óscar DAngelo Velasco
Ginecólogo, Médico estético
Madrid
No hay inconveniente, actualmente hay algunas indicaciones donde se toman anticonceptivos duante tre meses seguidos,se descansa solo una semana y se repite.
Se busca tener solo 4 reglas…

Prof. Dr. Óscar DAngelo Velasco
Ginecólogo, Médico estético
Madrid
El Mirena es precisamente para evitar ese inconveniente.
Si sigues así durante 6 meses, deberías pensar en cambiar de metodo. El Mirena da este tipo de problemas en el 10% de los casos

Prof. Dr. Óscar DAngelo Velasco
Ginecólogo, Médico estético
Madrid
Claro , ya que en realidad es un DIU, que se le ha agregado un progestageno para disminuir la cantidad de perdida mentrual, pero no deja de ser un DIU con una efectividad superior al 99%

A priori, no tiene porque estar relacionado.
Los mareos pueden ser por anemia, bajadas de tensión o bajadas de azúcar. Coméntaselo a tu médico de cabecera para descartar la causa.
En…