• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Jaime García Campos
Alergólogo
Benalmádena
Buenas tardes,

Lo primero que no debería tomar productos de parafarmacia o herbolario, si está en tratamiento con cualquier otro principio activo, al menos no sin haberlo consultado…

Dr. Jaime García Campos
Alergólogo
Benalmádena
Buenas noches,

Ambos fármacos son corticoides tópicos, Nasonex (mometasona) para aplicar por vía nasal y Otix (dexametasona) por vía ótica. Son compatibles y los puede hacer según…

Dra. Karen Milena Lozano Mosquera
Alergólogo
Sant Cugat del Vallès
Hola
Puedes seguir tomando Nasonex, con tranquilidad, durante el tiempo indicado.
Igualmente te recomiendo tratar con un especialista para estudiar bien la causa de tu tos, y así…

Dra. Karen Milena Lozano Mosquera
Alergólogo
Sant Cugat del Vallès
Hola
La inflamación de los ojos es muy poco probable que sea por Nasonex.
Igualmente te recomiendo hablar con un especialista para estudiar bien la causa de la inflamación, y así…

Dra. Adriana Pérez García
Otorrino, Médico estético
Madrid
El Nasonex, aunque es una medicación muy segura, como todo corticoide inhalado puede tener efectos como sequedad nasal Y sangrado nasal. Por lo que se puede aplicar un poco antes de la época…

Dr. Jesús Iniesta Turpín
Otorrino, Otorrino infantil
Murcia
Si ya está mejor, suspéndalo, lo poco que le quede irá remitiendo espontáneamente.
Si no ha mejorado nada, habría que valorar pasar a usar un antiinflamatorio oral tipo ibuprofeno o si…

Hola, si es ocasionada por poliposis nasal el tratamiento debe ser crónico. Un saludo

Es poco probable que la pérdida se deba a Nasonex, pero no imposible. le recomiendo que abandone el tratamiento y consulte de nuevo con su médico.