• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Firas Alcharani
Médico estético, Internista
Valencia
Habla abiertamente con tu médico sobre el control del dolor y la ansiedad.

No dudes en pedir una referencia a un especialista en dolor o neurólogo si el dolor sigue tan intenso.

Buenos días,

Comprendo perfectamente su situación y la frustración que puede sentir cuando el dolor persiste pese a los tratamientos, y cuando no se avanza hacia una solución más…

Sí, en muchos casos esta combinación puede ser útil y está clínicamente indicada, siempre bajo supervisión médica.

Neurontin (gabapentina) a 300 mg se utiliza para tratar el dolor…

Buenos días, la retirada brusca de la medicación puede dar lugar a los síntomas que estás describiendo....te recomiendo que valores una consulta para establecer qué necesitas y cuál puede ser…

Dr. Moisés León Ruiz
Neurólogo, Neurofisiólogo clínico
Alcalá de Henares
Sirve para tratar el dolor neuropático asociado a una radiculopatía ("nervio pinzado" nivel de la columna vertebral) (si es eso a lo que se refiere). Un saludo cordial.

NO. No es probable que ello sea por al retirada de la gabapentina. Debe usted consultar con un oftalmólogo y/o un neurológo

Dr. Benjamín Cortés Morales
Psiquiatra
Salamanca
De los dos fármacos, el que suele causar problemas de memoria es el tranxilium, conviene ir retirando lentamente. En caso de la gabapentina este efecto adverso es raro.

 José Santos Sánchez-Ferrer
Fisioterapeuta, Osteópata
Madrid
La gabapentina puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es intenso o no desaparece:
.- somnolencia
.- debilidad o cansancio
.- mareos

¡Hola! Si el fármaco está caducado, evitaría tomarlo. Consulta con tu médico prescriptor para que te haga una nueva receta si lo necesitas continuar tomando. Un saludo.