• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Margarita Souviron
Homeópata, Médico general, Médico de familia
Málaga
Es mejor acudir a consulta para tratarte con medicina natural y homeopatía que no tiene problemas de efectos secundarios ni incompatibilidades y el tratamiento es más eficaz y duradero.

Dra. Laura Lizancos
Médico de familia
Palma de Mallorca
La dosis recomendada del mucolítico Pectox en un niño de 10 años es de 5mL cada 8 horas, mientras persista la mucosidad. Se toma vía oral, sólo o diluido en agua u otro líquido, preferentemente…

Dra. Marta Canino
Médico de familia
Santa Cruz de la Palma
Efectivamente, es 1 cada 24 horas independientemente del motivo por el que te lo hayan mandado. Lo más importante en la bronquitis es que, si empeoras o tienes factores de riesgo, pueden hacer…

 José Alvarez
Médico general
Madrid
Pectox es un medicamento mucolítico, lo que significa que ayuda a fluidificar las mucosidades espesas, facilitando su expulsión. Es especialmente útil para tratar las secreciones en los bronquios,…

Dra. Esther Lasaca Sancho
Médico general, Dietista nutricionista
Benicarló
Es un proceso posicional, ya que el Pectox hace que el moco sea más líquido, pero debe ser explorado de forma presencial para diagnosticar su caso.

Saludos

Si. Los mucoliticos hacen eso precisamente, volver la mucosidad más líquida, esto ayuda a tu cuerpo a activar la tos para expulsarlo. Debes seguir el tratamiento al menos diez días aunque ya…

Dra. Lorena Braviz Rodriguez
Pediatra, Médico general
Salou
Buenas tardes, no hay problema con los medicamentos que está tomando, puede incluso tomar pectox justo antes o después de amoxicilina sin problemas, cada 8 horas. Cada medicamento tiene su utilidad:…

Dra. Teresa Sanchez Sagrado
Médico de familia, Médico general, Especialista en medicina preventiva
Madrid
Hola,

SI. Siempre que no tenga ninguna contraindicación para cada uno de los medicamentos por separado.

Siempre que tenga dudas con un medicamento, consulte con un profesional…

Dra. Teresa Sanchez Sagrado
Médico de familia, Médico general, Especialista en medicina preventiva
Madrid
Hola,

Si no tiene contraindicaciones para ninguno de los elementos que componen el frenadol (alergia, otro tipo de medicamentos que esté tomando, o por una enfermedad) NO hay ningún…

Dra. Marta Sapiña Rico
Pediatra
Cervello
Hola sí, puede, aunque si ya lo ha tomado por una semana, probablemente ya no le vaya a aportar beneficio. Un saludo.