• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Lola Bou Camps
Dermatólogo
Barcelona
Es un corticoide de alta potencia que puede ser útil para las picaduras de insectos. Pero no conviene abusar de su utilización.

Dr. Marcos Hervella Garcés
Dermatólogo, Dermatólogo infantil
Pamplona
No lo debe usar.
Los corticoides no deben usarse de esta manera.
Protéjase de las inclemencias de tiempo con una buena crema fotoprotectora de índice alto (SPF50+).

Dr. Marcos Hervella Garcés
Dermatólogo, Dermatólogo infantil
Pamplona
No creo que haya problema.

Dr. Carlos García Blesa
Terapeuta complementario
Murcia
Sí, aunque con escasos resultados.

Dr. Carlos García Blesa
Terapeuta complementario
Murcia
En mucosa no está contemplado pero depende de la necesidad.

Dra. Rosalia Casas Ramisa
Homeópata, Pediatra
El Prat de Llobregat
Peitel es una buena pomada para las picaduras de avispa, pero como todos los preparados a base de cortisona,no hay que abusar de ella. Si con ibuprofeno como antiinflamatorio y el preparado homeopático…