• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Depende de la severidad de la misma y muchos otros parámetros adicionales.

No hay evidencia directa de interacciones entre ivabradina y alcohol, por lo que no se puede decir que haya prohibición de consumir alcohol. Es una recomendación general. Un saludo

Es poco probable que Procoralán provoque latidos fuertes e irregulares. La ansiedad, en cambio (que supongo que sufre pues toma ansiolíticos), sí que puede provocar extrasístoles (latidos adelantados).

No creo, en mi experiencia nunca he visto este efecto secundario. Piense que este fármaco prácticamente solo actúa a nivel cardíaco. Un saludo.

Habrá que valorar la indicación de Procoralan que se da para bajar pulsación.
No se conoce que produzca caída de pelo.
Se debe valorar la indicación y su posible cambio o cambiar

Dr. Jaume Illa Gay
Cardiólogo
Barcelona
No. Procoralan no debería afectar su trabajo diario. A menos que tome una dosis que la baje de forma excesiva la frecuencia cardíaca.

Dr. Isaac Martínez Bendayán
Cardiólogo, Pediatra
A Coruña
Buenas tardes. Sí puede hacer deporte con normalidad. Recuerde que la ivabradina enlentece la frecuencia cardiaca y puede usted cansarse más a la hora de hacer ejercicio, nunca sobrepase un esfuerzo…

El PROCORALAN es para bajar las pulsaciones, por lo que bajará la frecuencia cardiaca, tienes que hablar con tu cardiólogo para ver la indicación y bajar la dosis.