• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Olga San Martino Pomés
Psiquiatra
Barcelona
La Quetiapina le puede ayudar e estar mas estable y mas tranquilo. También ayuda a controlar la impulsividad.

Pues puede ser que no se deba al tratamiento sino a procesos vitales o a la simple abstinencia. A fin de cuentas los toxicos ayudan a "anestesiar" la vida y apagan conflictos, al tiempo…

Se trata de una dosis muy baja. Probablemente tenga que aumentarla de una forma progresiva para conseguir resultados.

Dr. Juan Francisco Peña Cardelles
Dentista
Santa Cruz de Tenerife
Buenas, no existe contraindicación.No obstante, el odontólogo que lleve a cabo el procedimiento debe tener conocimiento de que estás medicado con el mismo.

Dra. Olga San Martino Pomés
Psiquiatra
Barcelona
No, no es malo. Puede usted tomar los dos medicamentos a la hora de ir a dormir.

Seria conveniente una evaluación detenida de la situación por parte del medico. Tendrá que valorar la dosis de quetiapina, la posibilidad de introducir otros fármacos (rivastigmina, memantina,…

Para qué esa mezcla. Hablar con el psiquiatra.

Dra. Neria Morales Alcaide
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Valencia
Es posible que se deba a la pastilla aunque hay otras causas posibles. Si se debe a la pastilla, al dejar de tomarla (si lo hace debería consultar antes con su médico para valorar si debe sustituirla…

Dra. Olga San Martino Pomés
Psiquiatra
Barcelona
Si, si podrá dormir por si misma. Es importante que suspenda la medicación lentamente.

No, en absoluto, no produce tolerancia, dependencia ni síndrome de abstienencia tras su suspensión