• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Efectivamente los efectos secundarios que describe están vinculados al empleo de Rectogesic que es muy buen producto para esa finalidad aunque hay pacientes que no lo toleran. Como alternativa…

Dr. Hector Nuñez
Cirujano general, Médico estético
Madrid
El dolor de cabeza es relativamente frecuente al inicciar Rectogesic. Suele disminuir con el paso de los dias.
Si no disminuye pasado 3 a 5 dias a pesar de la analgesia hay que supender…

Dra. Yaima Guerrero de la Rosa
Cirujano general, Proctólogo
Barcelona
Hola: ante el diagnostico de una fisura anal, es importante no solo el aplicar la crema citada, sino tambien: que debe ir acompañado el tratamiento de un incremento de ingesta de fibra en la…

Dr. Matteo Frasson
Cirujano general, Proctólogo
Valencia
Puede ser normal si la fisura no se ha cicatrizado del todo. Lo recomendable es seguir la pauta con rectogesic completando dos meses de tratamiento. Si la sintomatología persiste después de los…

Entiendo que al leer el prospecto te surjan dudas, pero es una pomada con un buen perfil de seguridad y si te la han mandado es porque la necesitas. Dependiendo de el motivo por el que te la…