Silvederma - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Silvederma

antibiotico topico

SILVEDERMA crema contiene sulfadiazina de plata, que es un antibiótico del grupo de las sulfamidas
(medicamento útil para el tratamiento de infecciones).
SILVEDERMA está indicado en el tratamiento y prevención de infecciones en quemaduras de segundo y tercer grado, así como en úlceras varicosas y de decúbito.

Precauciones especiales

No use SILVEDERMA crema:

Si es alérgico (hipersensible) a la sulfadiazina argéntica, las sulfamidas (grupo al que pertenece este medicamento), o a cualquiera de los demás componentes de SILVEDERMA.
- En caso de lesiones de gran superficie en niños recién nacidos, prematuros, durante los últimos días del embarazo o durante la lactancia.

Si padece alguna enfermedad de hígado o riñón, debe evitar la aplicación de la crema en lesiones de gran superficie o abiertas, sobre todo úlceras.
- Si padece una reducción del número de glóbulos blancos en la sangre, su médico le realizará recuentos de control.
- Si padece un déficit del enzima glucosa-6-fosfato deshidrogenasa.
- No debe exponer la zona tratada con SILVEDERMA crema a la luz directa del sol, ya que puede producirse una decoloración de la piel, así como una coloración gris de la crema.

Uso de otros medicamentos:

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o cree que pudiera estarlo, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
No debe usar SILVEDERMA durante los últimos días del embarazo o durante el periodo de lactancia.

Conducción y uso de máquinas:

Es poco probable que SILVEDERMA ejerza algún efecto sobre la capacidad para conducir vehículos o manejar maquinaria.

Información importante sobre algunos de los componentes de SILVEDERMA crema:

Este medicamento contiene propilenglicol. Puede producir irritación de la piel.
Este medicamento contiene alcohol cetoesterarílico. Puede provocar reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto).

Efectos adversos y efectos secundarios

Al igual que todos los medicamentos, SILVEDERMA puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si observa alguna de las siguientes reacciones, informe inmediatamente a su médico:
- Reacciones alérgicas.
- Reacciones cutáneas como sensación de quemazón o dolor.
- Decoloración gris de la piel en la zona de aplicación por exposición solar.
- Reducción del número de glóbulos blancos en la sangre (leucopenia).
- Aumento de osmolalidad en suero.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.

Preguntas sobre Silvederma

Nuestros expertos han respondido 125 preguntas sobre Silvederma

 Clara Sánchez Valero
Podólogo, Podólogo infantil
Talavera de la Reina
Puedes utilizarla, pero lo mejor es que antes de usar nada es que te valore un sanitario, te dira el medicamento mas acertado para que te cures mejor y mas rapido.

Dra. Margarita Souviron
Homeópata, Médico general, Médico de familia
Málaga
La Homeopatía es la respuesta a tu dolencia. Un tratamiento eficaz y seguro, sencillo y sin efectos secundarios.

Buenas,

durante el tratamiento con dercutane hay que evitar la depilación con cera sobretodo en cara pero también en cuerpo, ya sea cera caliente o fría.

Si la irritación…

¿Qué profesionales prescriben Silvederma?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.