• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. José Manuel Canales Muñoz
Médico general
Getafe
No, no está indicado en caso de herpes labial.

Dr. José Manuel Canales Muñoz
Médico general
Getafe
Al ser un corticoide y un antibiótico asociado en crema, podría mejorar la sintomatología de dicha picadura.

Dr. José Manuel Canales Muñoz
Médico general
Getafe
Es una crema con un corticoide y un antibiótico. Podría indicarse para evitar la inflamación y posible infección asociada a la picadura de dicha garrapata.

Dr. José Manuel Canales Muñoz
Médico general
Getafe
Si, en efecto se puede utilizar para dicha indicación.

Dr. José Manuel Canales Muñoz
Médico general
Getafe
Tisuderma es la asociación de un coritcoide con un antibiotico en crema. Podría estar indicado en la patologia que usted señala.

Dr. José Manuel Canales Muñoz
Médico general
Getafe
Podría ser de ayuda en el caso que señala.

Dr. Santiago Belda Checa
Dermatólogo
Valencia
Tisuderma es una pomada que lleva hidrocortisona y neomicina. Aunque la hidrocortisona es un corticoide de baja potencia, siempre debería supervisar la administración tu dermatólogo o médico…

Dra. Lola Bou Camps
Dermatólogo
Barcelona
Tisuderma es una crema que lleva en su composición acetato de hidrocortisona y sulfato de neomicina. Por lo que efectivamente, puede ser útil para las quemaduras de primer grado.

No es buena idea.
Acuda a su Oftalmólogo para que valore y trate su patología correctmente.
Un saludo

Ignacio Lopez Marin

Dr. José Manuel Canales Muñoz
Médico general
Getafe
Si, no existe problema de su aplicación en esa zona.