• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Guillermo Ozonas Sard
Neurólogo
Palma de Mallorca
Preferencias personales.
Además, Fenobarbital está ya en desuso por ser su manejo difícil y arriesgado.

Dr. Guillermo Ozonas Sard
Neurólogo
Palma de Mallorca
Y muchísimas más cosas.

Este fármaco es un neuromodulador, con indicaciones muy variadas (epilepsia, migraña, trastorno bipolar, etc.) por lo que las dosis y la duración del tratamiento son también muy variadas.

 Paula María Fuertes Silva
Psicólogo
Astorga
Topamax. Topiramato. Es un medicamento antiepiléptico. El topiramato puede ser útil en el tratamiento del trastorno bipolar (Vieta).
Casos de glaucoma de ángulo estrecho con miopía aguda,…

En principio esa sintomatología no se debe achacar a la administración de Topamax. El Escitalopram es un antidepresivo. Tomado a dosis suficientes durante un tiempo adecuado debería revertir…

Dr. Manuel Antonio Fernández Fernández
Pediatra, Neurólogo pediátrico
Sevilla
Pues claro que sí, no hay problemas.

Dr. Manuel Antonio Fernández Fernández
Pediatra, Neurólogo pediátrico
Sevilla
Pues es un tratamiento antiepileptico pero actua reduciendo los episodios de migraña. Además, suele disminuir el apetito así que puede venir bien para pacientes con sobrepeso. Hay que usarlo…