• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Teófilo Guerra Pérez
Ginecólogo
Barcelona
Yo creo que su ginecólogo al dárselas le dijo para qué eran y como tenía que tomarlas. Le aconsejo que en la próxima visita se lo pregunte y él le sacará de dudas.

Se usa sobre todo en los trastornos ginecólogos y obstetricias ligados a una insuficiencia de progesterona:
irregularidades del ciclo menstrual, abortos de repetición, en la menopausia…

Habría que saber el motivo por el que le recetaron Utrogestan, en cualquier caso si usted no hace el tratamiento que se le prescribió, no se podrá conseguir el efecto deseado.

Debes de seguir tomándolo, según te indicó tu ginecólogo.
Es posible que el sangrado, se deba al olvido de ayer.

Dr. José Luis Bescos Pison
Ginecólogo
Zaragoza
No se si existe ningún motivo para no tener relaciones.

Dr. Carlos Javier Maroto Diaz
Ginecólogo
Roquetas de Mar
Sí, por eso se recomienda tomarlo justo cuando te vayas a acostar.

Los medicamentos con los mismos principios activos, suelen presentar los mismos efectos secundarios.


Dr. Carlos Javier Maroto Diaz
Ginecólogo
Roquetas de Mar
Como contiene la hormona que "mantiene el embarazo", su uso puede ayudar en este sentido, unido a otras medidas.

Habitualmente con este tratamiento ( ultragestan ), la regla suele bajar a tercer cuarto día de suspenderla.