• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. José Manuel Rodríguez Miguélez
Pediatra, Neonatólogo
El Prat de Llobregat
Es altamente improbable que tu hijo se contagie de varicela por ese hecho y aun más improbable con una dosis de vacuna puesta. Una dosis ya protege bastante de la enfermedad y hace que si ésta…

Dr. Alfonso Amado Puentes
Neurólogo pediátrico, Pediatra
Pontevedra
Suele ser habitual que pueda haber una pequeña reacción local en la zona de la vacuna (que se ponga un poco roja e inflamada). Se recomienda aplicar hielo y un analgésico (paracetamol). Si la…

Si la erupción ha aparecido entre las 2 semanas posteriores de la vacunación , podría tratarse de una varicela "salvaje" osea no secundaria a la vacunación , sino que el paciente estuviese…

Hay que buscar otra causa. Es altamente improbable que se deba a la vacuna de la varicela puesta una semana antes. Consulte con su pediatra.

Si(probabilidad pequeña)
Se trata de una vacuna con virus vivos atenuados
Posibilidad de contagio durante 6 semanas
Debería haberse vacunado simultamente con los niños